Los signos de alertas del hipotiroidismo

Consiste en un trastorno en el que la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas para satisfacer las necesidades corporales.

Salud y Bienestar01 de julio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La médica del servicio de Endocrinología del hospital Centro de Salud, doctora Patricia González Fraile, explica cómo afecta esta enfermedad a los adultos, qué síntomas hay que tener en cuenta y cómo tratarla.

El hipotiroidismo consiste en un trastorno en el que la glándula tiroides no produce la cantidad suficiente de ciertas hormonas para satisfacer las necesidades corporales. La glándula tiroides se trata de una glándula ubicada en el cuello cuya función es producir hormonas. Estas controlan varias funciones del cuerpo humano, como por ejemplo cómo se queman las calorías o la velocidad con la que late el corazón.

Al respecto González explicó: “El hipotiroidismo es una patología en la que distintos valores de laboratorio están alterados, ellos son la TSH y hormonas periféricas como la T4. Es una patología que encontramos con bastante frecuencia en nuestro ámbito y se caracteriza por presentar mucho cansancio lo que nosotros llamamos astenia, adinamia, falta de iniciativa para realizar distintas actividades, mucho sueño, dificultad para realizar sus ocupaciones habituales, un cierto enlentecimiento en las actividades del tipo cognitivas”

Al mismo tiempo que agregó: “En algunos pacientes esta patología puede estar relacionada con la obesidad, pero la realidad es que no es siempre tienen una correspondencia. Lo que siempre aconsejamos es preguntar al especialista, para que con la clínica y los métodos complementarios  de acuerdo al caso en particular, se lo pueda orientar, y evaluar si necesitan una sustitución farmacológica. Esta es una hormona llamada levotiroxina, si creemos que tiene una asociación con otra tipo de patología, también serán orientados, pero principalmente les recomendamos que no se auto mediquen ya que no siempre la necesitan”.

Asimismo la profesional remarcó la importancia de que las hormonas de la tiroides se encuentren dentro del rango normal. “Si el paciente está hipotiroideo (le falta cantidad de hormona tiroidea) esto se traduce en un enlentecimiento de la funciones vitales del cuerpo que pueden ser leves, como dificultades para realizar tareas habituales, cansancio. Por el contrario si la glándula tiroides produce más hormonas de las que su cuerpo necesita, estamos frente al hipertiroidismo lo que significa que todas sus funciones fisiológicas estarán aceleradas, desde el corazón hasta las funciones digestivas”, remarcó.

En el caso del hipertiroidismo el paciente puede presentar taquicardias diarreas, temblores, afectar sus ojos, y toda las patologías cardiovasculares incluso puede producir una arritmia. Es por eso la importancia del diagnóstico oportuno para tener una buena calidad de vida. Cuando los síntomas son muy manifiestos se debe concurrir al servicio de Endocrinología de cualquiera de los hospitales de la provincia para que los especialistas los orienten y le soliciten los estudios correspondientes y posterior tratamiento”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.