“Hay más gasoil en Tucumán; lo que anunciamos se viene cumpliendo”

El vicegobernador a cargo del poder ejecutivo, Osvaldo Jaldo, fue consultado esta mañana en rueda de prensa acerca del abastecimiento de combustible en la provincia. Al respecto, remarcó que “la oferta se va acercando paulatinamente a la demanda”, permitiendo que las actividades sigan funcionando con normalidad.

Política09 de junio de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Hoy temprano tuve informes del transporte público de pasajeros y de transportistas que están consiguiendo más combustible no solo en las estaciones de servicio, sino también en el mercado mayorista. Pero esta no es la única novedad: están consiguiendo gasoil a un precio más barato. Una vez que la oferta se empiece a acercar a la demanda, y la provisión de combustible se incremente paulatinamente, bajarán los precios”, indicó Jado.

En esa línea,remarcó: “Hay más combustible en Tucumán; seguramente una parte en el mercado mayorista y otra en las estaciones de servicio. Lo que anunciamos se viene cumpliendo al pie de la letra. Primero, con el abastecimiento que paulatinamente se está incrementando. Además, los precios se irán normalizando porque cuando un bien escasea, en cualquier producto de la economía, aumenta el precio”, añadió.

Zafra 2022

El Gobernador adelantó, por otro lado, que este jueves mantendrá una reunión con los empresarios y productores cañeros “para evaluar cómo va la zafra a esta altura”. En ese sentido, explicó que “Salta anunció que ha tenido un 30% de pérdida por la sequía, es decir, que habrá menos caña en el norte. Misiones también informó que no levantará la caña, porque la sequía la perjudicó. Entonces, los tucumanos tenemos que trabajar de manera conjunta, tanto el sector industrial como los cañeros, porque hay que cuidar la actividad entre todos, ya que de ella vive mucha gente. Las decisiones que tomemos tienen que ser con mucha responsabilidad”, concluyó.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.