Con motivo del Día Nacional de la Donación de Órganos, Salud recuerda la importancia de este acto solidario

En lo que va del año se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y corneas. En 2021 se llevaron a cabo más de 3.000 trasplantes, lo que implicó un aumento del 40 por ciento con respecto al 2020.

Salud y Bienestar30 de mayo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, el Ministerio de Salud de la Nación y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) recuerdan la importancia de donar y este año lo celebran bajo el lema #DonarNosUne como símbolo de un acto que convoca a la comunidad en su conjunto.

Debido a que el mensaje principal es de agradecimiento a quienes donaron sus órganos, durante la jornada se comparten en las redes sociales distintas piezas en las que las personas que hayan recibido un trasplante agradecen a los donantes anónimos que les otorgaron una nueva oportunidad de vida. También se suman mensajes de quienes trabajan día a día en el sistema de salud para hacer posibles los trasplantes.

El 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público.

285229186_5088051727896927_1936292270264619223_n

En el Hospital Regional de Concepción se entregaron folletos e información para que los interesados en ser donantes estén más informados.

El Jefe del Departamento de Residencia en Emergentología, Roque Reales, aseguró que "a nivel local, en el nosocomio de esta ciudad, hay antecedente de tres ablaciones hasta el 2022".

En lo que va del año se realizaron 1.366 trasplantes de órganos y córneas. Así, 700 pacientes en lista de espera recibieron un trasplante de órganos (613 provenientes de donantes fallecidos y 87 de donantes vivos) y se realizaron 666 trasplantes de córneas.

Para más datos, en los primeros cinco meses de 2022 se realizaron 477 trasplantes renales, 153 hepáticos, 39 cardíacos, 15 renopancreáticos, 12 pulmonares, 3 hepatorrenales, 1 pancreático y 666 trasplantes de córneas. Del total de trasplantes, 123 fueron pediátricos (menores de 18 años).

Estos trasplantes fueron posibles gracias a la concreción de 560 procesos de donación, 275 procesos de donación de órganos y 285 de córneas, que se llevaron a cabo en todo el territorio nacional: Buenos Aires (195), Misiones (58), Córdoba (42), Corrientes (34), Santa Fe (33), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (32), Mendoza (31), Entre Ríos (27), Santiago del Estero (19), Tucumán (16), Jujuy (13), Río Negro (12), Neuquén (9), Catamarca (9), San Juan (6), Tierra del Fuego (4), Formosa (4), Chaco (4), Salta (3), Chubut (2), La Pampa (2), San Luis (2), Santa Cruz (2) y La Rioja (1).

Desde el inicio de la pandemia, la decisión del Ministerio de Salud de la Nación a través del INCUCAI fue sostener la actividad de donación para seguir ofreciendo la oportunidad de trasplante a las personas en lista de espera. Ese objetivo fue logrado a partir del trabajo y el esfuerzo del sistema de salud de todo el país. Así, en 2021 se llevaron a cabo más de 3.000 trasplantes de órganos y de córneas, lo que implicó un aumento del 40 por ciento con respecto al año anterior.

La realización de cada trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad, representada en el acto de donar, a la intervención de las y los profesionales de la salud de los establecimientos hospitalarios de todo el país, y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.