
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador Osvaldo Jaldo, mantuvo un encuentro con Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación.
Política12 de mayo de 2022En el marco de la agenda que desarrolló en la jornada de hoy en Buenos Aires, el gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo un encuentro esta tarde con Alexis Guerrera, ministro de Transporte de la Nación. De la reunión también participaron el secretario de Articulación Interjurisdiccional del Ministerio de Transporte de la Nación, Marcos Farina; Marcelo Caponio, secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia; y Darío Monteros, intendente de Banda del Río Salí.
Hoy firmamos la adenda por la cual Nación se compromete a transferir los fondos en conceptos de compensaciones para el transporte público de Tucumán, correspondientes al segundo trimestre, es decir a los meses de abril, mayo y junio”, expresó Jaldo tras el encuentro.
El gobernador manifestó además que, en la reunión, también se trató el avance en la implementación de la Tarjeta SUBE, la situación actual del transporte público, y las gestiones realizadas para reducir las asimetrías, entre el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país, en los fondos distribuidos a nivel nacional.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.