Inició la capacitación de inglés para policías de puntos turísticos

Está destinado al personal del casco céntrico con todo el valor arquitectónico y ciudad histórica que es, y los accesos a la provincia por donde ingresan extranjeros.

Política06 de mayo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Desde este jueves, inició el programa de capacitación ‘Aprender para el servicio’ del Ministerio de Seguridad a cargo de Eugenio Agüero Gamboa, que apunta a formar en el lenguaje inglés a efectivos de la fuerza policial que se desempeñan en puntos turísticos.

El Subsecretario de Seguridad José Rolando Gómez supervisó el lanzamiento del curso y celebró la decisión de continuar profesionalizando a la fuerza. “Es un ciclo de capacitaciones que tiene previsto la Subsecretaría de Control de Gestión y la Dirección General de Instrucción de la Policía. Aticana, un instituto muy importante de nuestra provincia eligió nuevamente a la policía para capacitarlos en el lenguaje inglés, que es universal. Está destinado al personal de ciertos sectores turísticos de la provincia, el casco céntrico con todo el valor arquitectónico y ciudad histórica que es, y los accesos a la provincia por donde ingresan extranjeros”, afirmó.

"La Policía de Tucumán se está convirtiendo en una policía de vanguardia y profesional, y eso nos va a dar un nivel alto como tienen otros países. En ese sentido, anhelamos el proyecto de crear en un futuro muy cercano la Policía Turística, porque estamos siempre tratando de innovar y avanzar, de ir a la par de toda la evolución de este mundo globalizado, porque la policía no puede quedar aparte”, agregó.

El Jefe de Policía Comisario General Julio Fernández, destacó la importancia de la formación constante y apuntó a que este curso se pueda ampliar a todos los miembros de la fuerza. “Ahora están capacitándose efectivos seleccionados de diferentes zonas de la provincia quienes se desempeñan en lugares como los Valles y la Capital, porque queremos que tengan los principios básicos del idioma universal. En este sentido, la Policía se está capacitando en distintas materias para adoptar herramientas para el futuro y desenvolverse de la mejor forma”, expresó.

Carina Faur, encargada del área de capacitaciones del Ministerio de Seguridad, contó más detalles. “Comenzamos el curso de inglés que se dicta manera presencial de 16 a 18 horas y va a finalizar el 24 de noviembre. El objetivo dentro de lo que son las áreas de formación dentro de nuestro plan de formación y actualización continua es que este curso se inserte dentro de lo que se llama área del conocimiento, destrezas y habilidades específicas. Porque el objetivo es dotar a nuestro personal de una herramienta que consideramos útil, que es el poder desenvolverse cuando se presenta alguna persona, turista o lo que fuere, que no habla el idioma español pero puede comunicarse a través del idioma inglés. Consideramos importante incluir esta capacitación que se enlazaría con el curso de Anfitrión Turístico que también está previsto dictarse, para que personal policial dentro de las amplias áreas que tienen puedan utilizar estas herramientas para su mejora profesional. Sabemos que con la pandemia resurgió mucho el turismo nacional y que para los europeos el norte es un gran atractivo turístico. Somos punto focal en el sentido de recepción de turistas europeos y por eso es un herramienta útil para nuestra fuerza policial”, explicó la funcionaria.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.