
Jaldo recorrió la obra de repavimentación de la Ruta Provincial N° 344
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
Está destinado al personal del casco céntrico con todo el valor arquitectónico y ciudad histórica que es, y los accesos a la provincia por donde ingresan extranjeros.
Política06 de mayo de 2022Desde este jueves, inició el programa de capacitación ‘Aprender para el servicio’ del Ministerio de Seguridad a cargo de Eugenio Agüero Gamboa, que apunta a formar en el lenguaje inglés a efectivos de la fuerza policial que se desempeñan en puntos turísticos.
El Subsecretario de Seguridad José Rolando Gómez supervisó el lanzamiento del curso y celebró la decisión de continuar profesionalizando a la fuerza. “Es un ciclo de capacitaciones que tiene previsto la Subsecretaría de Control de Gestión y la Dirección General de Instrucción de la Policía. Aticana, un instituto muy importante de nuestra provincia eligió nuevamente a la policía para capacitarlos en el lenguaje inglés, que es universal. Está destinado al personal de ciertos sectores turísticos de la provincia, el casco céntrico con todo el valor arquitectónico y ciudad histórica que es, y los accesos a la provincia por donde ingresan extranjeros”, afirmó.
"La Policía de Tucumán se está convirtiendo en una policía de vanguardia y profesional, y eso nos va a dar un nivel alto como tienen otros países. En ese sentido, anhelamos el proyecto de crear en un futuro muy cercano la Policía Turística, porque estamos siempre tratando de innovar y avanzar, de ir a la par de toda la evolución de este mundo globalizado, porque la policía no puede quedar aparte”, agregó.
El Jefe de Policía Comisario General Julio Fernández, destacó la importancia de la formación constante y apuntó a que este curso se pueda ampliar a todos los miembros de la fuerza. “Ahora están capacitándose efectivos seleccionados de diferentes zonas de la provincia quienes se desempeñan en lugares como los Valles y la Capital, porque queremos que tengan los principios básicos del idioma universal. En este sentido, la Policía se está capacitando en distintas materias para adoptar herramientas para el futuro y desenvolverse de la mejor forma”, expresó.
Carina Faur, encargada del área de capacitaciones del Ministerio de Seguridad, contó más detalles. “Comenzamos el curso de inglés que se dicta manera presencial de 16 a 18 horas y va a finalizar el 24 de noviembre. El objetivo dentro de lo que son las áreas de formación dentro de nuestro plan de formación y actualización continua es que este curso se inserte dentro de lo que se llama área del conocimiento, destrezas y habilidades específicas. Porque el objetivo es dotar a nuestro personal de una herramienta que consideramos útil, que es el poder desenvolverse cuando se presenta alguna persona, turista o lo que fuere, que no habla el idioma español pero puede comunicarse a través del idioma inglés. Consideramos importante incluir esta capacitación que se enlazaría con el curso de Anfitrión Turístico que también está previsto dictarse, para que personal policial dentro de las amplias áreas que tienen puedan utilizar estas herramientas para su mejora profesional. Sabemos que con la pandemia resurgió mucho el turismo nacional y que para los europeos el norte es un gran atractivo turístico. Somos punto focal en el sentido de recepción de turistas europeos y por eso es un herramienta útil para nuestra fuerza policial”, explicó la funcionaria.
La obra beneficiará tanto a los vecinos como a los productores y al turismo, y contribuirá al crecimiento de la región.
Pese a que aseguran que la resolución del máximo tribunal no prohíbe la difusión de los resultados globales, los presentarán como solicitan para evitar rispideces
El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent se refirió al acuerdo alcanzado con el Banco Central y dijo que apunta a un futuro mejor para el país, pero no es un rescate. Volvió a apoyar las reformas del gobierno de Javier Milei.
La Policía Científica de la Policía de Tucumán estuvo representada por una importante delegación encabezada por el Crio. Insp. Lic. Ramón Alfredo Martínez, quien estuvo acompañado por 14 profesionales, entre médicos legistas, bioquímicos, técnicos y peritos de la institución.
Reafirmó su compromiso con las comunidades de fe y destacó el rol social y espiritual de las iglesias evangélicas en la provincia.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
Un violento asalto que incluyó amenazas con arma de fuego se produjo el pasado 7 de octubre en un local de avenida Belgrano al 500, donde dos sujetos arribaron en moto y se llevaron dinero por la suma aproximada de $1.000.000 de pesos
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.