Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar

El 2 de mayo se celebra el Día Internacional del contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en los niños y jóvenes a nivel mundial, así como buscar los mecanismos para evitar este mal, que hoy, se ha convertido en un terrible peligro para la población infantil y juvenil.

Sociedad02 de mayo de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La fecha fue establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales para concienciar sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, y para establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo. La causa se representa con un lazo de color púrpura.

2 de mayo, Día del acoso escolar (2)

¿Qué se entiende por bullying o acoso escolar?

El Bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de forma verbal o física, causando un daño temporal o permanente en la víctima. Es un tipo de hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus semejantes, en los cuales la persona sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas.

Consecuencias del bullying o acoso escolar

El bullying o también conocido como acoso escolar, es un mal de la sociedad actual. Aunque siempre ha existido el maltrato y las agresiones entre la población infantil y los jóvenes, en los últimos años este problema se ha agravado, trayendo como resultado, lamentables consecuencias que pueden marcar para siempre la vida no sólo del afectado sino de su núcleo familiar.

Se sabe que cuando un niño o adolescente es agredido de manera verbal o física comienza a mostrar una serie de comportamientos bastantes característicos como un bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja autoestima y en el peor de los casos, el deseo de atentar contra su vida.

De acuerdo a estudios realizados por UNICEF, se sabe que un alto porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar. Uno de cada tres, es víctima de este mal social.

Acabar con el bullying es una tarea que nos compete a todos

Para muchos padres, el bullying o el acoso, es visto como "cosas de niños",sin embargo, el problema va más allá y requiere mayor compromiso y la participación de todos los entes involucrados.

Se cree erróneamente que cuando un niño es víctima de maltrato, esto lo hará más fuerte, pudiendo enfrentar circunstancias más difíciles en su vida adulta y nada más alejado de la realidad. Estos niños y jóvenes, una vez que crecen, son personas inseguras, a las que les costará poder tener una vida sana para relacionarse con otras personas, ya sea en el trabajo o a la hora de formar una familia.

Esto se debe, a que para ellos la violencia forma parte natural del comportamiento humano y atraerán a sus vidas personas maltratadoras, que los mantendrán de forma permanente en un círculo vicioso, ya que repetirán esas mismas conductas.

El bullying en las redes sociales

En la actualidad, el ciberacoso está a la orden del día. Se puede ver con preocupación como la tasa de suicido aumenta de manera vertiginosa en muchos países y sin que los padres y la sociedad pueda hacer nada al respecto.

Sin embargo, nunca es tarde para empezar a tomar medias que alerten a los padres cuándo sus hijos están siendo víctimas de acoso escolar. Algunas de ellas se detallan a continuación:

- Cambia los datos de la configuración de privacidad, que sólo pueda ser compartida con amigos o de forma privada.
- Bloquea y elimina contactos que envíen mensajes de acoso.
- Denunciar a la persona que esté realizando bullying.
- Hablar con los padres, familiares o personas mayores sobre el acoso, para que estén al tanto y puedan denunciar el acoso.
- Dirigirse a las autoridades, en caso de presentarse situaciones que amenacen la integridad o la vida del niño o el joven.
- Es importante guardar evidencias del acoso, como fotos, videos o textos, que puedan servir para denunciar al agresor.
- Alejarse por un tiempo de las redes sociales, resulta una salida, dejando de lado la Internet o cualquier herramienta tecnológica donde puedan acceder otras personas.

Películas sobre el bullying que todos deberíamos ver

Existen casos de la vida real de personas que han sido víctimas del bullying o acoso escolar y que su historia se ha representado en la gran pantalla como una manera de crear conciencia y sensibilizar a la población sobre un tema que cada día va en aumento, dejando a su paso familias destruidas y una sociedad fragmentada y atada de manos ante esta dura realidad.

Las películas pueden convertirse en una excelente herramienta para que los padres, los maestros y las familias puedan educarse y saber qué hacer en estos casos. A continuación te dejamos una lista, que dejarán en el espectador un mensaje aleccionador para que estas conductas no se repitan.

Ben X (Bélgica, 2007):La película se inspiró en la historia real de un adolescente con síndrome de Asperger, que tristemente termina por quitarse la vida, aunque el film muestra otra realidad, sin embargo, encierra un mensaje interesante.

Cadena de Favores (EEUU, 2000):Es una película que muestra de manera reiterada el acoso escolar al cual es sometido un joven por sus compañeros de clase. Debido al miedo y el constante hostigamiento la historia tiene un desenlace trágico.

Acoso en las Aulas (EEUU, 2009):Es el caso de una joven severamente acosada por sus compañeras. La trama muestra como es necesaria la participación tanto de los padres como de las instituciones y con ello darle un argumento bastante completo al caso.

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.