Autismo: Refuerzan la atención y los servicios para niños

El ministro Medina Ruiz encabezó una reunión con el objetivo de poder resolver la alta demanda que tiene el sector público para detección, atención y tratamiento de los chicos con TEA.

Política18 de abril de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, se reunió con especialistas en el tema, como Juan Pablo Molina, médico pediatra especialista en neurodesarrollo y jefe del servicio de Maduración y Desarrollo Infantil del hospital Avellaneda, Ana Paula Quintana, especialista en neurodesarrollo del hospital Eva Perón, y la directora de la Junta de Discapacidad, Hortensia Juárez, para dialogar sobre esta problemática.

En la oportunidad, Molina contó que el objetivo de este encuentro es continuar trabajando y pensando la manera de poder resolver la alta demanda que tiene el sector público para detección, atención y tratamiento de los chicos con TEA (Trastorno del Espectro Autista). “Es un gran desafío y hay que pensarlo de manera interdisciplinaria. Contamos con la colaboración de Educación y lo que queremos lograr es armar un equipo grande con profesionales capacitados y con un espacio calificado para poder dar respuesta a esto”, manifestó.

El profesional explicó que cuentan con un equipo trabajado que es el del hospital Avellaneda y también en el hospital del Este: “Somos los dos centros referentes del tema, pero lo que buscamos es ampliar este equipo. La demanda se incrementó mucho a partir de la pandemia. Fue una etapa en la que los profesionales estuvimos destinados a la atención de Covid-19 y esto hizo que se juntara gente en la demanda de turnos, y en las consultas por dificultades en el desarrollo”. 

En este sentido, Quintana remarcó que buscan articular para poder responder a la demanda de pacientes que tienen autismo: “Los papás, los profesionales y los maestros de escuelas están muy alertas y tienen mucha más información, por lo que pueden detectar esta patología y de esta manera los pacientes llegan de manera temprana a los consultorios muy bien orientados. Nosotros no solo tenemos que ayudarlos con el diagnóstico, sino también que pensamos en el futuro de esos niños para poder insertarlos en la sociedad”.

Por último, indicó que los signos de alerta en general son la comunicación, el lenguaje, la interacción social y una serie de conductas atípicas como sorderas selectivas, entre otras. “Queremos reforzar el diagnóstico para poder armar equipos disciplinarios que puedan responder a la demanda que crece y así mejorar su calidad de vida”, enfatizó.

Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.