A 40 años de la Gesta Patriótica de Malvinas dos veteranos trasmitieron sus testimonios en la provincia

Se realizó una conferencia de prensa con la presencia del parlamentario Raúl Albarracín y el VGM Capitán de Navío Waldemar Rigoberto Aquino y el VGM Capitán de Navío Horacio bicaín, el Sr. Miguel Zapata, Oficial de Reserva Naval y la Sra. Juana Rubi Ferrer, viuda del Capitán Gómez Roca.

Locales15 de abril de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de la conmemoración de los 40° Años de la Gesta de Malvinas, por Ley N° 9.478, impulsada por el Legislador Raúl Albarracín, en Legislatura de Tucumán se realizó una conferencia de prensa con la presencia del parlamentario y el VGM Capitán de Navío Waldemar Rigoberto Aquino y el VGM Capitán de Navío Horacio bicaín, el Sr. Miguel Zapata, Oficial de Reserva Naval y la Sra. Juana Rubi Ferrer, viuda del Capitán Gómez Roca. Todos oriundos de la provincia de Buenos Aires y quienes cuentan con una destacada participación en la contienda bélica. Durante el evento también estuvo presente la concejal por la ciudad de Concepción, Katherina Mazuco.

Brindaron una rueda de prensa en la legislatura, luego en Yerba Buena y en Concepción con estudiantes y finalmente compartieron una cena con combatientes del sur de la provincia.

Durante la ronda de prensa el Legislador les dio la bienvenida al Capitán de Navío Waldemar Rigoberto Aquino y al Capitán de Navío Horacio BicAÍn. “Hoy nuestros veteranos van a estar compartiendo sus testimonios con jóvenes en establecimientos educativos de Capital y del interior provincial, particularmente en Concepción”, dijo el Legislador.

0eac22a6-7f22-4e3c-9d42-8f4604d9b439

“Debemos saber dar el honor y la gloria a nuestros héroes, saber de propia mano, a través de ellos sus testimonios vivos y compartir con las generaciones actuales ese legado. Renovando el compromiso que tenemos con la causa Malvinas, no solo como autor de la ley 9478 que declara el 2022 como el año de conmemoración de la Gesta de Malvinas, sino que hay que ir generando día a día instancias para la promoción de la conciencia sobre los valores de Malvinas. Impregnar de los valores de Malvinas todo el año para que así podamos sembrar conciencia del verdadero valor que tiene la causa Malvinas”, sostuvo el parlamentario.

El Capitán Waldemar Rigoberto Aquino dijo que es muy importante que los jóvenes tengan en claro qué pasó Malvinas para que sean ellos el relevo, “ellos son el futuro y creemos que es importante que conozcan de nuestra boca qué pasó en Malvinas para que tengan una opinión formada y para que en el futuro sean ellos quienes nos defiendan ante los lugares de paz, porque creemos que la guerra no es el medio idóneo para recuperar las islas”, manifestó.

En tanto el Capitán Bicaín compartió su pensamiento sobre la Libre Determinación de los Pueblos y Malvinas, “es un pueblo que fue puesto ilegal desde el año 1833, asique no sé hasta qué punto es válido consultar a quienes son los descendientes de los ingleses, acá tiene que actuar el derecho internacional, las Naciones Unidas o Tribunales especiales para reconocer la soberanía nuestra. Los más chicos van a ser testigo de esto”, concluyó.
Para finalizar el Legislador reflexionó sobre el lugar que ocupa Malvinas en la memoria Nacional, “fundamentalmente sobre los que con gran amor a la Patria fueron a las Islas, los que vivieron y sufrieron la guerra, los que pelearon en el campo de batalla, los que volvieron y también los que fallecieron embargados por el dolor y el abandono de la posguerra”.

7e7e3261-386e-42be-ab08-5afa02dcd548

Conferencias en colegios y teatros

Los veteranos visitaron el Colegio Abrahan Lincoln de la ciudad de Yerba Buena, y ante la presencia de alumnos y docentes, dejaron su experiencia durante la gesta y su mirada futura en relación a las islas. También estuvieron presente en la ciudad de Concepción, allí estuvieron en la escuela ENET y en el Teatro La Estación, donde compartieron una conferencia para los vecinos de esa localidad.

Sobre los conferencistas

El Capitán de Navío Infantería de Marina VGM (RE) Waldemar Rigoberto AQUINO nació el 18 de diciembre de 1956 en la Ciudad de Buenos Aires. Al inicio del Conflicto Bélico del Atlántico Sur y con el grado de Teniente de Corbeta Infantería de Marina, se encontraba destinado en el Batallón de Infantería de Marina Nº 5. Formando parte de este Batallónl cumplió durante el conflicto bélico del Atlántico Sur funciones como Jefe DE LA Sección Apoyo Logístico, dio pruebas de valor excepcional, al comprometer su concurso personal en misiones de apoyo logístico a primera línea, en reiteradas oportunidades, bajo el fuego enemigo y finalmente proteger el repliegue de las subunidades hacia una nueva posición, exponiendo seriamente su vida en el combate. El señor Capitán Aquino recibió el Diploma y Medalla otorgada por el Honorable Congreso de la Nación a los Combatientes de Malvinas (Ley 23118) y la Distinción “Operaciones de Combate – Malvinas” por parte de la Armada Argentina.

En tanto el Capitán de Corbeta BICAIN fue designado el 28 de diciembre de 1981, como Comandante del Submarino A.R.A. “Santa Fe”. El 30 de marzo de 1982 se incorpora a la Fuerza de Tareas 40, Grupo de Tareas 40.4 llevando a su bordo a parte de la fuerza de desembarco de la Operación Rosario. De él, partieron los buzos tácticos y comando anfibios que posibilitaron el desembarco de las fuerzas argentinas que reconquistaron las Islas Malvinas. El Capitán BICAIN recibió el Diploma y Medalla otorgada por el Honorable Congreso de la Nación a los Combatientes de Malvinas (Ley 23118) y la Distinción “Operaciones de Combate – Malvinas” por parte de la Armada Argetina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.