Conflicto del tren ferroviario que une Retiro con Tucumán

El legislador Raúl Albarracín propone que el tren llegue a Alderete y que se haga mantenimiento de las vías férreas.

Política22 de febrero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Ante la situación del puente Ferroviario del Río Salí, el parlamentario del (PJS), presentó dos Proyectos de Resolución tendientes a mejorar el servicio que brinda el tren que une Retiro con Tucumán. En primera instancia solicitó que hasta tanto se habilite el puente ferroviario del Río Salí, se garantice que el ferrocarril, Ramal Bartolomé Mitre, tenga como terminal de destino la Estación Ferroviaria ubicada en la ciudad de Alderetes. 

“Hace más de dos años, en la provincia de Tucumán el tren ferroviario que une Retiro con Tucumán, no puede llegar hasta su tramo final por la rotura del puente ferroviario del Río Salí. Como consecuencia de ello es que el mismo tiene como destino final la localidad de Cevil Pozo. Hace ya un tiempo los usuarios vienen expresando su malestar por tener como destino dicha localidad, que no solo se encuentra alejada del radio urbano, sino que los pasajeros son bajados en la madrugada, sin ningún tipo de asistencia por parte del Estado y expuestos a robos y ataques. Por otra parte, resulta importante destacar que los vehículos disponibles para viajar desde dicha parada hasta la capital llegan a costar más incluso que el mismo pasaje de tren”, dijo el Legislador a la hora de fundamentar el pedido. 

4cb70dc5-0356-4e3a-834a-107267c0e9c9

img_3017_0

El parlamentario aseguró que la Línea Ferroviario Ramal Mitre, si bien se encuentra cortada por el puente dañado, posee todas las condiciones para poder extender su recorrido hasta la Estación Ferroviario ubicada en la ciudad de Alderetes. Dijo que eso facilitaría a los pasajeros el acceso a la capital de la provincia por encontrarse en una zona urbanizada, mayor iluminación y seguridad, además de revalorizar la Ciudad vecina de Alderetes generando un beneficioso impacto a dicha ciudad y un destino más adecuado a los usuarios del tren. 

timthumb (6)

En la misma línea, Albarracín solicitó a la concesionaria NCA (Nuevo Central Argentino) que se realice mantenimiento de las vías férreas del Ramal Bartolomé Mitre, a los efectos que el tren pueda realizar su trayecto a la velocidad correspondiente y con la debida seguridad. 

En este sentido Albarracín enfatizó sobre la importancia de este mantenimiento ya que “el tren dura 32 horas en hacer los 1250 km de distancia, a una velocidad de 60 km por hora; sin embargo podría hacerlo a más velocidad si tuviera el adecuado mantenimiento, es decir a 120 km por hora. Además se garantizaría la seguridad de los pasajeros, al viajar por unas vías seguras”, explicó.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.