
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
La provincia se comprometió a adelantar los subsidios y las empresas efectivizarán el pago de los sueldos de los trabajadores. La medida de fuerza que estaba prevista para la medianoche quedó sin efecto.
Sociedad07 de febrero de 2022
Bajo la Lupa NoticiasEl anuncio lo realizó César González, Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA - Seccional Tucumán). "La reunión fue muy importante para nosotros, el gobernador Jaldo nos pidió levantar la medida y tras el acuerdo con los empresarios la medida de fuerza queda sin efecto".
Sobre el pago de los $5.000, González aclaró; "eso lo vamos a conversar con los empresarios este martes para ver cuando lo van a implementar".
Pensando a futuro y que no se repitan estas divergencias entre los trabajadores y el sector empresarial, el dirigente de la UTA aclaró; "nosotros venimos planteando la problemática hace bastante tiempo, el tema es que los fondos nacionales de los meses de enero y febrero no llegaron y por eso se vive esta situación. Acá se vino demostrando que desde el mes de junio del año pasado esos fondos llegaron en tiempo y forma y no hubo problemas".
"Nosotros pedimos que se de garantía y lo único que exigimos a las empresas que cumplan con los pagos" dijo Gónzalez.
NOTA César González, Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA - Seccional Tucumán).
Tarjeta SUBE
Sobre la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico, el dirigente tucumano dijo que desde el sector lo vienen solicitando desde hace bastante tiempo atrás; "acá hay un sector de la actividad (servicio del interior de la provincia) que sigue recibiendo dinero, cortando boleto y con la implementación de la SUBE los compañeros dejarán de realizar esa multiplicidad de tareas".
¿Sistema Estatal público o Privado?
"Nosotros pertenecemos a las empresas privadas, acá no habrá una estatización de los servicios. En Salta por ejemplo las empresas siguen siendo privadas y los compañeros pertenecen a la actividad privada y no estatal" afirmó Gónzalez.

Sobre los rechazos a nuevos proyectos del sector, el dirigente gremial sostuvo; "Declarar como servicio esencial nos está cortando el derecho a huelga y reclamo de los trabajadores, o sea llevando a un terreno donde si no cobramos los sueldos debemos prestar servicios".

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

De acuerdo con un informe reciente de Microsoft, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

El Gobierno nacional anunció un incremento salarial cercano al 60% en la asignación básica para los trabajadores del Hospital Garrahan. La medida alcanza a personal de planta, contratados, becarios y residentes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.