El servicio de transporte de colectivo será normal en Tucumán

La provincia se comprometió a adelantar los subsidios y las empresas efectivizarán el pago de los sueldos de los trabajadores. La medida de fuerza que estaba prevista para la medianoche quedó sin efecto.

Sociedad07 de febrero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El anuncio lo realizó César González, Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA - Seccional Tucumán). "La reunión fue muy importante para nosotros, el gobernador Jaldo nos pidió levantar la medida y tras el acuerdo con los empresarios la medida de fuerza queda sin efecto".

Sobre el pago de los $5.000, González aclaró; "eso lo vamos a conversar con los empresarios este martes para ver cuando lo van a implementar".

Pensando a futuro y que no se repitan estas divergencias entre los trabajadores y el sector empresarial, el dirigente de la UTA aclaró; "nosotros venimos planteando la problemática hace bastante tiempo, el tema es que los fondos nacionales de los meses de enero y febrero no llegaron y por eso se vive esta situación. Acá se vino demostrando que desde el mes de junio del año pasado esos fondos llegaron en tiempo y forma y no hubo problemas".

8d7c3780-375b-4033-bf9a-eb4177610519"Nosotros pedimos que se de garantía y lo único que exigimos a las empresas que cumplan con los pagos" dijo Gónzalez.

NOTA César González, Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA - Seccional Tucumán).

Tarjeta SUBE

Sobre la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico, el dirigente tucumano dijo que desde el sector lo vienen solicitando desde hace bastante tiempo atrás; "acá hay un sector de la actividad (servicio del interior de la provincia) que sigue recibiendo dinero, cortando boleto y con la implementación de la SUBE los compañeros dejarán de realizar esa multiplicidad de tareas".

¿Sistema Estatal público o Privado?

"Nosotros pertenecemos a las empresas privadas, acá no habrá una estatización de los servicios. En Salta por ejemplo las empresas siguen siendo privadas y los compañeros pertenecen a la actividad privada y no estatal" afirmó Gónzalez.

paro

Sobre los rechazos a nuevos proyectos del sector, el dirigente gremial sostuvo; "Declarar como servicio esencial nos está cortando el derecho a huelga y reclamo de los trabajadores, o sea llevando a un terreno donde si no cobramos los sueldos debemos prestar servicios".

Te puede interesar
DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
gustavo-gomez-palmeiras_862x485

River cayó ante Palmeiras y buscará revertir la serie en Brasil

Bajo la Lupa Noticias
Deportes17 de septiembre de 2025

El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.

Diseño sin título (40)

Siniestro vial entre dos camiones cañeros en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales18 de septiembre de 2025

El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.