El servicio de transporte de colectivo será normal en Tucumán

La provincia se comprometió a adelantar los subsidios y las empresas efectivizarán el pago de los sueldos de los trabajadores. La medida de fuerza que estaba prevista para la medianoche quedó sin efecto.

Sociedad07 de febrero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El anuncio lo realizó César González, Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA - Seccional Tucumán). "La reunión fue muy importante para nosotros, el gobernador Jaldo nos pidió levantar la medida y tras el acuerdo con los empresarios la medida de fuerza queda sin efecto".

Sobre el pago de los $5.000, González aclaró; "eso lo vamos a conversar con los empresarios este martes para ver cuando lo van a implementar".

Pensando a futuro y que no se repitan estas divergencias entre los trabajadores y el sector empresarial, el dirigente de la UTA aclaró; "nosotros venimos planteando la problemática hace bastante tiempo, el tema es que los fondos nacionales de los meses de enero y febrero no llegaron y por eso se vive esta situación. Acá se vino demostrando que desde el mes de junio del año pasado esos fondos llegaron en tiempo y forma y no hubo problemas".

8d7c3780-375b-4033-bf9a-eb4177610519"Nosotros pedimos que se de garantía y lo único que exigimos a las empresas que cumplan con los pagos" dijo Gónzalez.

NOTA César González, Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA - Seccional Tucumán).

Tarjeta SUBE

Sobre la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico, el dirigente tucumano dijo que desde el sector lo vienen solicitando desde hace bastante tiempo atrás; "acá hay un sector de la actividad (servicio del interior de la provincia) que sigue recibiendo dinero, cortando boleto y con la implementación de la SUBE los compañeros dejarán de realizar esa multiplicidad de tareas".

¿Sistema Estatal público o Privado?

"Nosotros pertenecemos a las empresas privadas, acá no habrá una estatización de los servicios. En Salta por ejemplo las empresas siguen siendo privadas y los compañeros pertenecen a la actividad privada y no estatal" afirmó Gónzalez.

paro

Sobre los rechazos a nuevos proyectos del sector, el dirigente gremial sostuvo; "Declarar como servicio esencial nos está cortando el derecho a huelga y reclamo de los trabajadores, o sea llevando a un terreno donde si no cobramos los sueldos debemos prestar servicios".

Te puede interesar
730x473_250613123806_62718

Requisitos para conducir e información sobre la tramitación de licencias

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad15 de junio de 2025

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos recordó la documentación obligatoria para conducir y anunció que ya se puede tramitar la licencia digital desde la app Mi Argentina. También detallaron los requisitos técnicos y de seguridad exigidos para circular.

WhatsApp Image 2025-06-04 at 11.57.20

El Ministerio Fiscal impulsa inclusión con serigrafía

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad04 de junio de 2025

El Ministerio Fiscal donó maquinaria e insumos al Centro Educativo y Terapéutico San Martín de Porres, en Yerba Buena. La iniciativa busca promover la inclusión laboral de jóvenes con autismo en un entorno protegido y adaptado a sus necesidades.

inmigrante italiano

Hoy se celebra el Día del Inmigrante Italiano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad03 de junio de 2025

Mediante Ley Nacional Nº 24561, se estableció el día 3 de Junio, (fecha del natalicio del Dr. Manuel Belgrano), como día del Inmigrante Italiano, en homenaje al gran prócer nacional de origen italiano, ya que su padre, don Doménico Belgrano había nacido en Oneglia (Génova).

Lo más visto