
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Según la Asociación Civil Luchemos por la Vida, en Tucumán murieron 319 personas víctimas de siniestros o accidentes de tránsitos. Las cifras (299) habían descendido en 2020 por las restricciones. En todo el país fallecieron durante el año pasado 5.957 ciudadanos.
Sociedad11 de enero de 2022La provincia en la que se registraron más fallecidos que Tucumán son; Buenos Aires (1.862), Santa Fe (582) y Córdoba (358). Por arriba de 200 fallecidos se encuentran Salta (267), Chaco (254),Santiago del Estero (246), Mendoza (235), Misiones (226), Corrientes (207) y Entre Ríos (204).
Jujuy, que registró 159 fallecidos, Río Negro (119), San Juan (115);, San Luis (114) y Formosa con 104, forman parte del conjunto de provincias que registraron menos de 200 fallecidos fen 2021.
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró 99 defunciones en el año, y las provincias con menos de 100 fallecidos fueron La Rioja y Neuquén, con 83; Catamarca y La Pampa, con 79; Santa Cruz, con 76 y Chubut, con 73. La menor cantidad de muertos se registró en Tierra del Fuego, que contabilizó 14 fallecidos en total por año.
El informe tomó en cuenta a los fallecidos por causa de los siniestros viales hasta los 30 días después del accidente, según "los criterios internacionales más aceptados", informaron desde la organización.
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.
Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.
“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.
El documento, firmado por los cuatro obispos de la provincia, expresa la postura de la Iglesia sobre la dignidad humana y advierte sobre los riesgos de intervenciones irreversibles en niños y adolescentes.
Dos hombres fueron detenidos durante una serie de allanamientos realizados en la capital tucumana, acusados de participar en un robo cometido con el uso de un inhibidor de alarmas. Los procedimientos incluyeron el secuestro de un vehículo y una escopeta.
El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.