El Gobierno destinará mil millones de pesos para mejorar la conectividad en las cárceles

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó un programa que contempla inversiones aproximadas por $1.000 millones para mejorar la conectividad en cárceles federales. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial y tendrá una duración de dos años.

Política08 de enero de 2022Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La decisión apela a un “atraso tecnológico” que hay en las unidades penitenciarias, basado en la nota que envió la interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Garrigós. 

Allí también explica que todos los establecimientos fueron “construidos en distintos momentos históricos y con diferentes realidades sociales”, por lo que “en ningún caso previeron -en su desarrollo inicial- la instalación y funcionamiento de las tecnologías vigentes para la comunicación”.

Con esta mejora, se prevé una mejor conexión para los encuentros virtuales entre los internos y sus familiares, así como para la educación; el trabajo; la salud; la asistencia social; las áreas administrativas, contable, de transmisión y comunicación del personal; y adecuaciones en el plano de la seguridad.

servicio pMaría Laura Garrigós - Interventora del Servicio Penitenciario Federal

El dinero será desembolsado desde el Fondo Fiduciario del Servicio Universal, al que aportan -de manera obligatoria- empresas de tecnología y comunicaciones como Movistar, Claro, Personal y Fibertel, entre otras. Ese fondo, a su vez, recibe aportes de las licenciatarias de servicios TIC que equivalen al 1% de los ingresos totales provenientes de la prestación de los servicios.

El plan tendrá un alcance de 8 complejos y 27 unidades, en 13 provincias. Así, se estima que beneficiará a 11.000 personas privadas de su libertad, resultando en $90.000 por preso.

carceles-internet-1024x576

 En los dos años en los que dure el proyecto se deberán llevar a cabo iniciativas cuyo fin sea proveer la adecuada conectividad y actualización del equipamiento para “reducir la brecha digital” y “posibilitar el acceso equitativo y de calidad a Internet".

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.