
Jaldo inauguró la segunda etapa del Complejo Penitenciario Benjamín Paz
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
Osvaldo Jaldo anunció este mediodía, desde Casa de Gobierno, las nuevas medidas sanitarias ante el aumento de casos de Covid-19, que consisten en la suspensión de eventos masivos, como los festivales locales, hasta el 31 enero. Además, se decretó un aforo de hasta 400 personas para salones de fiestas, discotecas, restaurantes, cines y teatros, entre otros espacios detallados por la resolución del COE.
Política07 de enero de 2022Las restricciones surgen de diversas reuniones que el Primer Mandatario tuvo con el equipo del Ministerio de Salud Pública. Esta mañana, a primera hora, uno de esos encuentros fue con los jefes de las Unidades de Terapia Intensiva de los hospitales tucumanos, donde los profesionales insistieron en la importancia de la vacunación para no desarrollar cuadros graves.
“Tuvimos que tomar algunas medidas que significan evitar aglomeraciones masivas de personas, situaciones que elevan el contagio. Estamos en plena temporada veraniega y hoy, después de dos años, vemos que la provincia se perfila con una de las mejores temporadas, porque tenemos en nuestros Valles Calchaquíes reservas importantes, que superan el 90 por ciento de ocupación en la mayoría de los casos, y a esa temporada la vamos a cuidar”, sostuvo Jaldo.
En esa línea remarcó; “venimos cumpliendo con la palabra empeñada de no cerrar actividades económicas y no hacer ningún confinamiento. Les hemos pedidos a los representantes de actividades económicas que pidan el Pase Sanitario, porque es la única forma de que podamos tener controlada la pandemia en la provincia”.
Las nuevas medidas sanitarias consisten en suspender todos los tipos de espectáculos que realiza el Estado provincial en cada pueblo y municipio, donde siempre hay festivales tradicionales, que tienen como objetivo revalorizar nuestra cultura e historia.
“Todos estos eventos que realiza el Estado provincial en municipios y comunas quedan totalmente suspendidos hasta el 31 de enero. Con eso ya estamos evitando aglomeraciones importantes en determinadas fechas en las zonas turísticas, donde tenemos mayor afluencia de gente”, sostuvo el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo.
Un segundo artículo de la resolución del COE dispone reducir los aforos a 400 personas y va en el mismo sentido que la primera medida; "no estamos cerrando actividades en la provincia. Simplemente estamos tratando de que los niveles de contagio no se eleven de la manera que se están subiendo” señaló Jaldo.
Asimismo, la ministra de Gobierno y Justicia Carolina Vargas Aignasse reafirmó lo dicho por Jaldo y detalló los alcances de la nueva normativa; “ a partir de hoy, el COE ha dispuesto en la Resolución número 1, en cinco artículos, la suspensión de festivales tradicionales que tenemos en la provincia, hasta el 31 de enero de 2022”.
"En el caso de otros eventos, como los culturales, deportivos o religiosos solamente podrán realizarse con una concurrencia de hasta 400 personas, ya sea en el ámbito público o privado, y en espacios abiertos o cerrados.
Todo esto se hace por las facultades conferidas por el DNU 15/1, y es de orden público para todo el ámbito provincial, municipal y comunal”, remarcó la ministra.
"El artículo segundo especifica que en el caso de salones de fiesta, discotecas, cines, teatros, salones de baile, bares y locales gastronómicos no podrán superar el máximo de 400 personas y establece el pedido del Pase Sanitario. El cumplimiento y control de todos estos procedimientos quedan en cabeza del ejecutante y el control será acompañados a través del COE”, añadió la funcionaria.
“Venimos priorizando la salud y la vida de los tucumanos con una vacunación masiva, con puestos de testeo e inmunización en diferentes lugares para mantener la temporada”, aseveró Jaldo.
De la conferencia de prensa con anuncios participaron también el vicepresidente de la Legislatura, Regino Amado; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros Luis Medina Ruíz (Salud Pública), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Gabriel Yedlin (Desarrollo Social), Álvaro Simón Padrós (Desarrollo Productivo); el fiscal de Estado, Federico Nazur; el secretario Ejecutivo médico del Siprosa, Miguel Ferré Contreras; el subinterventor de la Caja Popular de Ahorros, Hugo Ledesma; los legisladores Gonzalo Monteros y Graciela Gutiérrez; y la directora de Gestión Sanitaria, Alejandra Mattiacci.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
La subsecretaria de Salud, Cristina Majul, confirmó la conformación de un equipo interdisciplinario en la localidad y la adecuación de una sala especial para desintoxicación en el hospital local. Las madres expresaron su gratitud y destacaron el acompañamiento del Ministerio de Salud y del gobernador Osvaldo Jaldo.
La Justicia revirtió una decisión del juzgado federal de Río Gallegos que le permitía sufragar pese a la condena que purga por la causa Vialidad.
El presidente, Javier Milei, le tomó juramento al flamante ministro en el Salón Blanco. El funcionario visitó a mandatarios provinciales y ya transfirió fondos.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Trancelino Sosa, Orlando Belmonte y José Torrent recibieron muy emocionados esta distinción y agradecieron públicamente al sr Intendente municipal Enrique Orellana por tan importante reconocimiento.
Carlos Espíndola y Alberto Ponce, policías retirados, se reunieron con la legisladora Raquel Nievas en representación de retirados, personal penitenciario y viudas. Denunciaron demoras de hasta seis meses en el pago de actualizaciones salariales y convocaron a una marcha en Plaza Independencia.
El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.