Javier Mascherano se convirtió en el nuevo entrenador de la selección argentina Sub 20

El “Jefecito” ocupará el puesto que dejó vacante Fernando “Bocha” Batista y comandará a la juvenil desde el mes que viene.

Deportes09 de diciembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Javier Mascherano se transformó en el nuevo técnico de la selección argentina Sub 20 y tendrá su debut en el puesto de entrenador a poco más de un año de abandonar su carrera como futbolista profesional. El Jefecito ocupará el lugar que dejó vacante Fernando Bocha Batista días atrás para asumir un cargo como ayudante de campo de José Néstor Pekerman en la selección mayor de Venezuela.

“El Presidente Claudio Tapia se reunió hoy con Javier Mascherano para definir su vínculo como nuevo entrenador del Seleccionado Sub 20 que se pondrá en marcha a partir de enero del 2022″, comunicó la cuenta oficial de la selección argentina.

El símbolo de la albiceleste ya formaba parte de la estructura nacional desde enero de este año cuando inició su proyecto en el Departamento de Metodología y Desarrollo que buscaba “darle una estructura a todas las selecciones juveniles en cuanto a una línea de entrenamiento bajo un mismo modelo de juego” y pretendía crear “diferentes centros de formación” a lo largo del país para captar talentos.

A los 37 años, Masche viene de disputar una última etapa como jugador en Estudiantes de La Plata, club en el que se desempeñó hasta noviembre del 2020. Previamente, tras el Mundial de Rusia 2018, había anunciado su retiro de la selección nacional ya con el reconocimiento de ser el futbolista con más presencias en el equipo en toda la historia con 147 partidos superando lo hecho por Javier Zanetti (142) hasta entonces.

Si bien todavía se desconoce cuál será el cuerpo técnico que lo acompañará, cabe destacar que en su desembarco a la oficina de Metodología y Desarrollo Mascherano estuvo secundado por el preparador físico Pablo Blanco y por Oscar Hernández. Blanco es un auxiliar que tuvo mucha trayectoria en el fútbol nacional, pero consiguió mayor exposición al acompañar a Alejandro Sabella durante el Mundial 2014. Hernández, por su parte, es una de las amistades que cosechó el Jefecito en el Barcelona: “Es un chico catalán que conocí mientras jugaba en Barcelona. Estuvo 10 años trabajando en el fútbol base de Barcelona e implementó la metodología del fútbol base”, aclaró en su momento.

Además de este símbolo de la albiceleste que debutó con la camiseta de país en el 2003 –semanas antes de tener su estreno profesional en River Plate–, la estructura de entrenadores de Argentina tiene a Lionel Scaloni como cabeza de la mayor, en compañía de Walter Samuel, Roberto Fabián Ayala y Pablo Aimar. Más allá que el Payaso está también en las formativas Sub 17 y Sub 15 acompañado por Diego Placente. Al mismo tiempo, Bernardo Romero ocupa el rol de coordinador.

A comienzos de este año debía desarrollarse un Sudamericano Sub 20 en Colombia para clasificar al Mundial de la categoría, pero por la pandemia de coronavirus FIFA y Conmebol decidieron suspenderlo en diciembre del 2020. Horas más tarde, la FIFA canceló también los Mundiales masculinos de Indonesia Sub 20 y el que iba a disputarse en Perú de la Sub 17. La Copa del Mundo Sub 20, que tiene a Argentina como máximo ganador histórico con 6 títulos, se disputará finalmente en Indonesia pero a mediados del 2023.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
enner-valencia-ecuador-argentina_862x485

Argentina perdió en Guayaquil 1 a 0 por las Eliminatorias 2026

Bajo la Lupa Noticias
Deportes09 de septiembre de 2025

Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Otamendi había visto la roja por último recurso y Caicedo lo siguió en el inicio del complemento.

MESSI

Messi, “el padre” de la selección

Bajo la Lupa Noticias
Deportes04 de septiembre de 2025

Con dos goles del 10, el conjunto albiceleste goleó a Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental y agrandó la distancia en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas. El segundo tanto fue marcado por Lautaro Martínez.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.