El ex legislador peronista Fernando Juri Debo es el nuevo Defensor del Pueblo de Tucuman

El ex legislador resulto electo con 41 votos a favor. Su mandato sera de cinco años, pudiendo ser designado en forma consecutiva por otro período. Sólo puede ser removido por juicio político.

Política08 de marzo de 2016
673538_20160308142445
FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO (La Gaceta)
Fernando Said Juri Debo fue electo como el nuevo Defensor del Pueblo en la mañana de hoy. La Honorable Legislatura de Tucuman  eligió al nuevo ombudsman de entre los tres candidatos preseleccionados. Los otros candidatos fueron la abogada radical Lía López y el abogado Adolfo Iriarte Yanicelli. La votacion tuvo cinco abstenciones y un voto a favor de este ultimo.
El contador y ex legislador peronista obtuvo el cargo por gran mayoría, juro minutos después en la Camara y su tarea al frente del organismo durara hasta el año 2021 y solamente podrá ser removido de su cargo por  juicio político.
Llamo la atención el apoyo brindado por el  radical Ariel García y Claudio Viña (FR), mientras que  Alberto Colombres Garmendia (PRO) y José Canelada (UCR) se abstuvieron.

Juri Debo fue consultado en conferencia de prensa como sera su tarea en esta primera etapa  en este organismo e indico. "Quiero llevar la Defensoría a mi gente, yo no quiero que la gente venga tan solo a presentar reclamos a la Defensoría, vamos a seguir recibiendo reclamos, pero vamos a salir a explicarle, a contarle a la gente qué es la Defensoría y cuáles son sus derechos". Por último, consideró que "lo que la gente necesita son soluciones y creo que hay que gestionar y mediar, hay que cumplir con la ley y hacerla cumplir, pero mucho más fácil es pidiendo, que obligando", aseguró. 

Segun marca el articulo 81 de la Constitucion Provincial: La Defensoría del Pueblo es un órgano unipersonal e independiente, con autonomía funcional y autarquía financiera, que no recibe instrucciones de ninguna autoridad. Está a cargo de un Defensor del Pueblo que es asistido por defensores adjuntos cuyo número, áreas, funciones específicas y forma de designación son establecidas por la ley respectiva.
Art. 82.- Son atribuciones y deberes del Defensor del Pueblo la defensa, protección y promoción de los derechos humanos y demás derechos e intereses individuales, colectivos y difusos tutelados en esta Constitución, la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales y las leyes, frente a los actos, hechos u omisiones de la Administración Pública provincial y municipal, o de prestadores de servicios públicos, siendo todas sus actuaciones gratuitas para el ciudadano.
Art. 83.- Para ser designado Defensor del Pueblo se deben reunir las mismas condiciones que para ser Legislador, y goza de iguales inmunidades y prerrogativas. Le alcanzan las inhabilidades e incompatibilidades de los jueces.
Art. 84.- Es designado por la Legislatura por el voto de la mayoría absoluta del total de los miembros en sesión especial y pública convocada al efecto. Su mandato es de cinco años, pudiendo ser designado en forma consecutiva por otro período. Sólo puede ser removido por juicio político.
Art. 85.- En materia de su competencia tiene legitimación procesal amplia, y su actuación en los procesos en que intervenga estará exenta del pago de cualquier impuesto o tributo, de fianzas o cauciones, y de depósitos como condición de procedibilidad para cualquier trámite o recurso.
Art. 86.- El Defensor del Pueblo deberá dar cuenta anualmente a la Legislatura de la gestión realizada, en sesión pública especial convocada al efecto. 

 
 

 

Te puede interesar
574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.