En el Presupuesto 2022 el gasto previsto para educación será menor al de este año

Los datos se desprenden del informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación. La retracción será del 6,2%. En el documento señalan que “se priorizarán los programas de inclusión tecnológica, becas y construcción de jardines”.

Sociedad17 de noviembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el proyecto de Ley del Presupuesto 2022, enviado al Congreso hace ya casi dos meses, el Gobierno nacional plantea una reducción en el gasto destinado a Educación de 6,2% con respecto al año anterior. Así se desprende del informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación.

Pese a que su tratamiento en Diputados aún se encuentra demorado y que en las últimas horas el ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunió con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, los lineamientos del Presupuesto 2022 ya se pusieron bajo la lupa. En este sentido, los montos destinados a educación verán una reducción de alrededor de 34 mil millones de pesos respecto de 2021.

La Educación y un presupuesto en descenso

Luego de alcanzar su punto máximo en 2015, el presupuesto destinado a Educación evidenció una caída del “32,5% en términos reales acumulada hasta al año 2020″. Para el próximo año, según el documento enviado al Congreso, el Gobierno nacional prevé gastos por $522.490 millones de pesos.

JD5VFNH2DFFEJHARFAJEBNZ2JI

“Medido en valores constantes de 2021, el gasto en la función educación en 2020 fue de $440,8 miles de millones”, afirma el informe elaborado por Javier Curcio (FCE/UBA, IIEP BAIRES - UBA CONICET), junto a Gabriela Catri, Martín Nistal y Víctor Volman, del Observatorio de Argentinos por la Educación.

Denominado “¿Cuál es el lugar de la educación en el proyecto de Presupuesto Nacional 2022?”, el escrito destaca, además, que esta retracción se traduce en un 32,5% de disminución con respecto al 2015. En el marco de la pandemia, en 2020, el 3,8% del total del presupuesto del año pasado estuvo destinado a becas para estudiantes y el 1,7% a infraestructura y equipamiento.

B3EPSHPUIFH4RDGPHUCU6SZWYE

“El valor real programado para 2022 volvería a contraerse a un nivel de $522,5 miles de millones que representa una caída real interanual de 6,2% respecto del año en curso, y un ajuste 19,9% inferior al invertido en 2015″, siendo que la estimación se realiza a pesos constantes de 2021, utilizando la inflación proyectada para el 2022 por el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina, la cual se ubica en el 46,2%.

Presupuesto 2022: en qué se distribuirá el monto destinado a Educación

De los 522.490 millones de pesos otorgados al Ministerio de Educación en 2022, “tres de cada cinco pesos se destinarán a dos programas: Desarrollo de la Educación Superior (56,1%) y Fondo Nacional de Incentivo Docente (10,3%)”, mientras que el programa Juana Manso-Conectar Igualdad recibirá el 11,5%, la gestión y asignación de becas educativas obtendrá el 6,2% y el fortalecimiento de Jardines de Infantes, el 5,2%.

2SOHZ6B7FFFTTBX7KRNZQ7XDQU

Dentro de los gastos de la cartera educativa, el programa 47 (Juana Manso) obtendrá el próximo año el 34,1% del porcentaje destinado a “otros gastos” y el programa 49 (gestión de becas) el 18,5%.

Otro programa que tiene como objetivo difundir información rigurosa que aporte a la igualdad y calidad de la educación, y es el encargado de desarrollar un sistema nominal de información para identificar, uno a uno, si un alumno abandona la escuela recibirá el 0,5% del presupuesto.

Para finalizar, el programa de Información y Evaluación de la Calidad Educativa, que busca el fortalecimiento del Sistema Integral de Información Digital Educativa y la implementación de evaluaciones, entre otros puntos, tiene asignado el 0,18% del proyecto de Presupuesto 2022.

Fuente: Infobae

 

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
Diseño sin título (54)

La Trinidad: Asesinaron a un joven y detuvieron al presunto homicida

Bajo la Lupa Noticias
Policiales14 de octubre de 2025

El crimen ocurrió en la noche de este martes en la plaza principal de La Trinidad. La víctima, identificada como Gustavo Marcos Toledo, de 27 años, murió tras recibir una puñalada. El sospechoso fue aprehendido horas más tarde y quedó a disposición de la Justicia.