
Jaldo celebró los 204 años de la Policía Federal Argentina
El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.
Alberto Fernández busca relanzar la gestión luego de acortar la distancia con Juntos por el Cambio en las elecciones. El Presidente será el único orador del acto por el Día de la Militancia que se llevará a cabo mañana en Plaza de Mayo.
Política16 de noviembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasHaber acortado la diferencia con Juntos por el Cambio a nivel nacional en los resultados de las elecciones del domingo último y achicado a menos de dos puntos en la provincia de Buenos Aires, le sirve al gobierno nacional para justificar su clima triunfalista pese a que perdió. Desde la dura caída en las Primarias, con nulas esperanzas de dar vuelta la elección, en el Frente de Todos se fijaron la idea de “relanzar la gestión”. Superados los comicios del 14 de noviembre, el momento es ahora. Alberto Fernández buscará asumir un rol protagónico y mostrar celeridad en la resolución de los problemas cotidianos de la gente y en temas coyunturales como la negociación con el FMI. El Presidente necesita levantar su figura e intentará comenzar a hacerlo este miércoles en Plaza de Mayo en la celebración del Día de la Militancia.
Alberto Fernández busca el centro del escenario tras el resultado del domingo. En clave peronista significa mostrar su capacidad de movilización. Lo viene tratando de aplicar en los últimos actos del Frente de Todos en Morón y en Merlo, y lo plasmó en las reuniones que mantuvo en el tramo final de la campaña. De hecho, la semana pasada acordó junto a la CGT y movimientos sociales que el 17 de noviembre haya una demostración de fuerza: el Día de la Militancia como excusa para relanzar la segunda etapa del Gobierno.
Este martes el jefe de Gabinete Juan Manzur ultimará detalles para fortalecer la movilización convocada por Alberto “para celebrar el triunfo” de los comicios. Ayer referentes de la coalición, sindicalistas y dirigentes de las organizaciones sociales oficialistas mantuvieron una reunión en el PJ con la mira puesta en definir la logística del mega acto propuesto por la central obrera que sumó la participación de La Cámpora.
Esta mañana habrá reuniones del Poder Ejecutivo con la nueva cúpula de la CGT e intendentes para terminar de coordinar los preparativos para conmemorar el 49 aniversario del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina tras 18 años de exilio después de su derrocamiento en 1955. Según informó Casa Rosada, hoy a las 9 Manzur se reunió con los intendentes de Ezeiza, Alejandro Granados; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Berazategui, Juan José Mussi; y el diputado bonaerense y ex jefe comunal de Florencio Varela, Julio Pereyra. Todos pesos pesados del conurbano, con poder de movilización, y grandes responsables de que Victoria Tolosa Paz haya acortado la distancia con Diego Santilli.
En Ezeiza, el Frente de Todos ganó por 22 puntos; en Berazategui por más de 10; en Florencio Varela con Andrés Watson a la cabeza, el oficialismo duplicó en votos a Juntos por el Cambio (50.4% - 24.9%); y en Ituzaingó si bien el kirchnerismo creció con respecto a las PASO, volvió a perder con la oposición pero por un punto de diferencia (39.3% - 38.2%).
Luego de la junta con los referentes del Gran Buenos Aires, Manzur se encontró con Martín Guzmán. El encuentro con el ministro de Economía cobra mayor relevancia luego del anuncio del Presidente relativo al envío de un proyecto de ley al Congreso que incluirá el entendimiento entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional.
Cerca del mediodía, el jefe de Gabinete recibirá al triunvirato de la CGT: Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. La nueva cúpula fue electa la semana pasada y este martes serán recibidos oficialmente en Gobierno. El 9 de noviembre Daer y Acuña participaron del encuentro con otros gremialistas y referentes de movimientos sociales en el que le transmitieron al Presidente y a Manzur su deseo de convocar a una manifestación con motivo del Día de la Militancia pero para “apoyar la segunda etapa” de gestión del FdT. Hoy volverán junto a Pablo Moyano como parte de la nueva conducción de la central obrera, ratificada el último jueves.
Alberto Fernández, con la CGT y movimientos sociales que le anunciaron que marcharán el 17 de noviembre. 
En lo que respecta a la coordinación de la marcha de mañana, Manzur tiene previsto a las 11.30 una reunión con su par de provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, quien maneja políticamente Lomas de Zamora. Allí el oficialismo se impuso con 45,24% de los votos. Consiguió una victoria de 12 puntos respecto de la alianza opositora, que sacó el 33%. Luego de la contundente derrota del Kirchnerismo en las PASO, Insaurralde se tomó licencia en el municipio para formar parte del Gabinete de Axel Kicillof. Una jugada que apuntó a darle un rol más activo a los intendentes en la segunda etapa de la campaña y para que traccionen a aquellos que no habían asistido a votar el 12 de septiembre.
Según pudo saber Infobae, en principio la convocatoria a Plaza de Mayo será para las 15 y el acto central, con Fernández como único orador, comenzará a las 17. Además, todos los integrantes de la coalición firmarán un documento de respaldo a la gestión gubernamental que terminará de confeccionarse en las próximas horas. Desde la organización habían adelantado que el objetivo de la marcha es “blindar al Gobierno” y “fortalecer” al Presidente y su Gabinete. La presencia de Cristina Kirchner está en duda, debido a que todavía debe guardar reposo, pero respalda la multitudinaria movilización.

La nueva CGT y la CTA, el Movimiento Evita, Barrios de Pie, los intendentes, y La Cámpora: todos los sectores del Frente de Todos comulgarán en el nuevo punto de partida que fijó Fernández. La unidad necesaria para transitar los dos últimos años de gestión.

El Primer Mandatario presidió el acto destacando el rol histórico de la Fuerza en la protección de la comunidad y los avances en materia de seguridad.

En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobierno tucumano, un nuevo paciente con infarto agudo de miocardio fue asistido con éxito mediante el Programa de Emergencias Cardiovasculares, que integra hospitales del interior a través del Hospital Virtual Público.

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional

En la reunión de trabajo se destacó el fortalecimiento de los operativos preventivos, la intensificación de la presencia policial en las calles y el avance en la ampliación del penal de Benjamín Paz.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

Ramiro Tulián, Facundo Jainikoski y Felipe Esquível fueron los autores del tanto del combinado nacional, que dirige Diego Placente, y que ahora enfrentará a Túnez y a Fiyi en los próximos compromisos del Grupo D.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional