
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
En un juicio abreviado propuesto por el Ministerio Fiscal, Hugo Antonio Pereyra reconoció haber atacado brutalmente y causarle la muerte a su ex esposa, Mercedes del Carmen Brandán.
Judiciales12 de noviembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl femicidio se registró el 29 de noviembre de 2019, en una vivienda ubicada en el paraje El Alto de La Tipa. Además, se le atribuyó la responsabilidad del delito de tentativa de homicidio en contra de la madre, la hermana y una sobrina de la mujer fallecida a quienes atacó en esa oportunidad.
Por solicitud de la Unidad Fiscal de Investigación y Enjuiciamiento de Graves Delitos contra la Integridad Física de Concepción, a cargo de Miguel Varela , se llevó a cabo este viernes 12 de noviembre una audiencia a los fines de formalizar un acuerdo de juicio abreviado en contra del hombre acusado de matar a machetazos a su ex pareja y de atacar a otras tres mujeres, en un sangriento hecho ocurrido el 29 de noviembre de 2019, en un paraje de Los Sarmiento. Hugo Antonio Pereyra (48) reconoció haber cometido el brutal crimen de Mercedes del Carmen Brandán (41), quien fuera su pareja durante 18 años y madre de sus tres hijas. La pena acordada entre el Ministerio Fiscal y la defensa fue de prisión perpetua. El convenio además contempló que el sujeto reconociera haber agredido ferozmente con el arma blanca a la madre, la hermana y una sobrina de la mujer fallecida.
El fiscal Varela fue el encargado de oralizar los hechos imputados al femicida, que se encuentra preso desde el inicio de la causa. Luego detalló las evidencias recolectadas. Entre las pruebas ofrecidas enumeró los actuaciones policiales de los primeros momentos de la investigación y el informe de la autopsia practicada a la mujer dónde se constató que la misma falleció como consecuencia de 10 heridas que le provocó en la cabeza, el cuello y los brazos con el machete de unos 60 centímetros. También hizo mención del crudo relato de las otras víctimas presentes al momento del asesinato y que también fueron agredidas por el acusado.
Tras deliberar, el tribunal interviniente consideró que no quedaban dudas de la materialidad del hecho y de la autoría de Pereyra y en virtud de ello resolvieron declararlo autor penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género en perjuicio de Brandán; y el de tentativa de homicidio agravado “criminis causae” de la madre, la hermana y una sobrina de la mujer fallecida.
EL HECHO
El 29 de noviembre de 2019, cerca de las 21.30, el imputado Pereyra asesinó con un machete a su ex pareja, Mercedes Brandán, e hirió gravemente con la misma arma a la madre de ésta, a su hermana y a su sobrina. El hecho ocurrió en la casa de su ex suegra, ubicada en el paraje El Alto de La Tipa, donde la víctima se había mudado un mes antes tras separarse del acusado.

Según la teoría del caso, el trabajador rural habría permanecido en la parte trasera de la vivienda, entre la maleza, esperando el momento oportuno para concretar el hecho. El agresor irrumpió de forma silenciosa en el comedor y sin mediar palabras atacó primero a la madre de su ex esposa. Luego entró en escena la víctima fatal quien recibió 10 golpes con el machete. Mercedes Brandán murió por heridas profundas en la cabeza y en otras partes del cuerpo. Luego Pereyra prosiguió con el brutal ataque hacia las otras dos víctimas que sufrieron heridas cortantes al intentar defender a la mujer asesinada.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.