
Robó más de $ 5 millones en una agencia de quiniela, ahora lo condenaron e irá a la cárcel
Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.
Este martes 9 de noviembre inició el debate oral y público en el marco de la causa por el asesinato de la empresaria Ana Dominé, ocurrido en la noche del 12 de septiembre de 2020, en inmediaciones de avenida Alem y calle Crisóstomo Álvarez.
Judiciales09 de noviembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl fiscal, Carlos Sale, solicitó al Tribunal que el proceso se declare como causa compleja y que se proceda a extender los plazos de la prisión preventiva contra los acusados.
La investigación penal preparatoria fue desarrollada por el fiscal Carlos Sale, titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II, quien comenzó con el alegato de apertura en representación del Ministerio Fiscal. “Hoy nos convoca un hecho triste, un hecho grave, donde perdió la vida una mujer de 52 años, en su plenitud de vida. Una mujer emprendedora y trabajadora quien ha forjado con sus hijos un negocio reconocido en Tucumán. Esa fue su vida de trabajo. Una buena persona, que en definitiva pertenecía a esa parte de la sociedad que colaboraba con el bien común y vivía del esfuerzo, del trabajo y de su familia”, señaló el fiscal.

“Hay una parte de la sociedad que quiere hacer cumplir el contrato social, mediante la participación de la justicia y poner las cosas en el lugar que corresponde. Aquí están los verdaderos responsables de haber cometido este hecho que impide que Ana no esté con su familia y con sus hijos, aquellos que han decretado que ese día debía terminar su vida”, argumentó Sale, quien pidió la pena de prisión perpetua para los imputados.

Causa compleja
Llegan como imputados Cristian Raúl Orlando Godoy, Raúl Antonio Greco, Edgardo Ramón Visuara, Federico Antonio Sánchez, Sebastián Alfredo Quiroga, Exequiel Antonio Tous y Braian Zenón Leguizamón. Los mismos están acusados por el delito de homicidio doblemente agravado, por haber sido cometido con el concurso premeditado de dos o más personas para facilitar y consumar el otro delito y por el uso de arma de fuego.
“Solicitamos que se declare este proceso como causa compleja para que se extiendan los plazos de la prisión preventiva para los imputados y de este modo cautelar el proceso. Esto significa una tranquilidad para las partes y para el Tribunal, para que pueda analizar la causa por la cantidad de actores involucrados”, indicó Sale.
Una vez que todas las partes completen los alegatos de apertura, comenzará la rueda de testigos. Se prevé que se concreten más de 60 testimonios en las diferentes audiencias.


El caso
En la causa se investiga el homicidio de la empresaria Ana Dominé, ocurrido el sábado 12 de septiembre de 2020. Esa noche, cerca de las 21:00 horas, la mujer salió de su comercio, en calle Lamadrid al 1.300, junto a su hijo Lucas Javier Quesada.
Llevaban un bolso que contenía unos $200.000, para luego abordar su camioneta Toyota Hilux y dirigirse por calle Lamadrid hacia avenida Alem.
En su recorrido por Alem, al llegar a calle Crisóstomo Álvarez, cruzaron y detuvieron el vehículo al frente de un kiosco, donde Quesada descendió para realizar unas compras, mientras su madre lo aguardaba en el asiento del acompañante. En tales circunstancias, dos motos que también circulaban por esa avenida y eran conducidas por Quiroga y Tous, se detuvieron unos metros por delante de la camioneta.
Al mismo tiempo, un taxi Fiat Palio conducido por Greco se detuvo en Crisóstomo Álvarez para que desciendan desde su interior Godoy y Sánchez, quienes cruzaron a pie en dirección a la camioneta a la Toyota Hilux. Finalmente, una tercera moto, conducida por Visuara, se estacionó a metros.
Godoy, portando un arma de fuego, se acercó a la camioneta, rompió un vidrio y comenzó un violento forcejeo con la víctima con el propósito de apoderarse del bolso con dinero. En ese momento, se acercó Sánchez, quien también forcejeó con la mujer, oportunidad en la que Godoy apuntó con su arma de fuego y realizó un disparo que impactó en el rostro de Dominé, para después darse a la fuga con el bolso junto a Sánchez y Visuara a bordo de una moto.

Hace un mes, el imputado ingresó a robar en un local de Banda del Río Salí y quedó registrado por la cámara de seguridad.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona izquierda de la ingle. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Fiscal.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.

Con una caminata por las calles de Concepción y un encuentro recreativo en el Club Huirapuca, docentes, alumnos y familias conmemoraron el aniversario de una institución que marcó generaciones. La directora, Marcela Córdoba, destacó las obras realizadas y los logros alcanzados durante el año.

Una mujer en situación de calle en la ciudad paraguaya de Capiatá fue señalada por vecinos como posible Marita Verón. La información fue remitida a la Fiscalía Federal N°2 de Tucumán. Trimarco, afectada por el hallazgo, pidió cautela y que se investigue el caso.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles confirmó en diálogo con LG Play que la mujer que podía ser su hija murió en Asunción antes de poder ser identificada. Será exhumada para realizar las pericias de ADN que determinarán si se trata de Marita Verón, desaparecida en Tucumán en 2002.