Acto por los 200 años de la Policía Federal

Se llevó a cabo este viernes en la explanada de la D.U.O.F Concepción y contó con la presencia de efectivos de la fuerza nacional y autoridades politicas locales y provinciales.

Locales05 de noviembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la tarde de este viernes se llevó a cabo el acto por un nuevo aniversario de la Policía Federal. El mismo se realizó en la explanada de la D.U.O.F Concepción y contó con la presencia de autoridades de la policia federal, en representación del municipio estuvieron presentes el Crio. Gral. (R) Angel Luis Valdiviezo, la Secretaria de Politicas Sociales María Inés Tarulli, concejales de esta ciudad, el legislador Raúl Albarracin y familiares del cuerpo policial. 

2

En la ceremonia hizo uso de la palabra la Subcomisario Lorena Marisel del Solar, quien fue la encargada del discurso. 

"Hoy la Policía Federal Argentina cumple doscientos años. Para los argentinos no es una ocasión cualquiera. Celebramos el hecho de que haya una institución que tiene casi tantos años como nuestro país. Celebramos el hecho de que está institución nos haya acompañado desde los tiempos, conservando su identidad para el cumplimiento de una función valiosa para todos".

"Esto es sin duda un logro notorio. La Argentina necesita instituciones así. Necesita instituciones qué se adapten a los cambios y al mismo tiempo, no pierdan de vista la función esencial. La Argentina necesita instituciones dinámicas y al mismo tiempo estables, versátiles pero sólidas. La policía federal Argentina es un ejemplo de esa combinación".

índice

El 24 de diciembre de 1821 el ministro Bernardino Rivadavia promovió una reforma de Estado que tuvo un punto cardinal en asegurar vida y bienes de las personas a través de una institución especializada y jurídicamente regulada. De este modo nacía en nuestro país una de las primeras "policías de Estados" del mundo. Más adelante, tras la federación de la ciudad de Buenos Aires, la institución adquirió el carácter de una policía federal.

5

"Hoy, en pleno siglo XXI, los desafíos son otros. La Policía Federal Argentina tiene que abordar nuevas formas delictuales, como el narcotráfico, la trata de persona, y el cybercrimen. Pero el desafío quizás más importante excede lo técnico-operativo. Se trata del desafío que todas nuestras instituciones tienen hoy. Los argentinos a veces pierden la confianza y debemos recuperarla. El mejor modo de satisfacerla es mostrando que nuestras instituciones están ahí únicamente para honrar la función para la que han sido creadas, lo que las hace previsibles, y que al mismo tiempo, de vanguardia y tradicionales a la vez. No tengo la menor duda de que la Policía Federal Argentina puede hacer su parte en esa enorme tarea colectiva. Su historia, cuya celebración nos convoca hoy, es un testimonio de ellos" concluyó del Solar.

4

Al final del acto hubo entrega de reconocimiento a integrantes de la fuerza. 

DIPLOMA AL MÉRITO: 
- Suboficial auxiliar, Roberto Manuel Falcón. 
- Cabo 1ro, Óscar Alberto Brito Heredia. 

PREMIO AL MÉRITO: 
- Sargento Ricardo Sebastián Sasso.
- Agente Carolina de los Ángeles Díaz.
- Sargento 1° José Alberto Sarmiento.
- Cabo 1° Soledad Guadalupe Acosta. 

PREMIO RECONOCIMIENTO
- Subcomisario Lorena Maricel del Solar. 
- Cabo 1° Óscar Alberto Brito Heredia. 

RECONOCIMIENTO
Cabo 1° Rodolfo Nicolás Acuña. 
Agente Álvaro Joaquín Jiménez. 

PREMIO AL MÉRITO
Inspector Francisco José Campos.
PREMIO AL ESFUERZO Y DEDICACIÓN 
- Suboficial escribiente Rubén Andrés López 
- Agente Nahuel Delfor Canchi. 

PREMIO AL MÉRITO
- Sargento 1° Roque Víctor Lobo.
- Auxiliar superior 1° (Retirado) Rodolfo Orlando Deep Martín.
PLAQUETA RECONOCIMIENTO
- Subcomisario Lorena Marisel del Solar. 

PREMIO AL MÉRITO 
- Sargento Abraham Dario Vaquera. 

A LA DEDICACIÓN 
- Agente Víctor Hugo González. 
- Agente Juan palavecino. 
- Agente Ezequiel Díaz Ávila.

222120191817151413121110987

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 23.56.56 (1)

Miroli en Concepción: “La prevención del alcohol comienza desde el inicio de la vida”

Bajo la Lupa Noticias
Locales12 de septiembre de 2025

El reconocido especialista, Alfredo Miroli, brindó una charla dirigida a docentes, religiosos, funcionarios y referentes de distintas instituciones. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias sobre el alcohol, alertó sobre la exposición temprana durante el embarazo y la lactancia, y llamó a las familias a asumir un rol activo en la prevención.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.