Proyectan construir un Centro Tecnológico en Aguilares

La inversión sería de 70 millones de pesos. El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, firmó el convenio junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

Política01 de noviembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

“Hoy firmamos un convenio muy importante, un Centro de Estudios Tecnológicos que, entre equipamiento y construcción suman más de 70 millones de pesos para Tucumán, para Aguilares y todas las zonas vecinas que dependen del departamento Rio Chico y Chicligasta”, detalló Jaldo tras la rúbrica. 

En este sentido, el vicegobrandor destacó que “es muy importante que nos visiten los funcionarios nacionales como hoy lo hace el ministro Perczyk, que nos viene acompañando desde el primer día en un área muy sensible como lo es educación, desde lo pedagógico y fundamentalmente desde el presupuesto nacional para mantener ediliciamente nuestros establecimientos”.

De la firma, que se llevó a cabo esta tarde en Casa de Gobierno, participaron además el Presidente Subrogante de la Legislatura Sergio Masilla; el ministro de Educación provincial, Juan Pablo Lichtmajer, la intendenta de Aguilares, Elia Fernández; los legisladores Adriana Najar y Regino Amado. 

jaldo 2

El mandatario destacó la visita de Perczyk a Tucumán, quien mantuvo reuniones con autoridades de La Cocha, Alberdi, Aguilares, para intercambiar conceptos y necesidades del interior y aseguró que “el ministro tomó nota y seguramente en la próxima visita vamos a tener respuesta de alguna, porque los ministros nunca vienen con las manos vacías. Por eso tenemos palabras de agradecimiento para nuestro presidente  Alberto Fernández, para la vicepresidenta Cristina Fernández y para el Jefe de Gabinete Juan Manzur, que tiene que ver con todo esto”.
Por su parte, Perczyk indicó que “el convenio firmado está vinculado a la producción de conocimiento, transmisión de tecnología y vinculación con la comunidad. Este centro estará instalado en Aguilares, cuya inversión alcanza los 70 millones de pesos”. 

“Estuvimos en una reunión masiva con la comunidad educativa de Tucumán, donde observé la vocación de servicio. Los chicos deben ir a la escuela, es el mejor lugar para ellos. Por eso debemos ir a buscarlos casa por casa y evitar la deserción”, ponderó el ministro nacional. Y agregó: “El hecho de que muchos chicos dejaron de ir a la escuela se debe a que la pandemia, además de enfermar, genera zozobra, miedo, una situación económica difícil y la posibilidad de no ir a la escuela. Nuestro sistema educativo es fundamentalmente presencial, implica el contacto con los alumnos, docentes y padres. La pandemia cortó la movilidad y hubo chicos que no pudieron continuar con su relación, a través de la virtualidad, debido a la desigualdad de conectividad que sufrimos. Esta situación hay que revertirla”.

índice

En este sentido, Perczyk destacó que “hoy volvimos a entregar computadoras a chicos de primaria y secundaria de escuelas rurales. Esto tiene que ver con resolver las situaciones generada por la pandemia. Por eso también entregamos libros. Necesitamos que las escuelas sean mejores.

“Lo que nos pidió el presidente es que los chicos vuelvan a las escuelas, recuperar la presencialidad, recuperar contenido y mejorar el aprendizaje. Para esto estamos trabajando con horarios extraescolares, talleres, tutorías y haremos escuelas de verano. Con más días y más horas tendremos más tiempo para enseñar más y mejor”, confirmó el funcionario nacional. 

En tanto que, Lichtmajer explicó que “este convenio vincula a la educación con la ciencia y tecnología. A su vez la vincula con la sociedad, con el desarrollo productivo y urbano, en este caso en Aguilares”.

“La visita del ministro consolida el trabajo conjunto entre Provincia y Nación. La intención es fortalecer la normalidad, el aprendizaje y prepararnos en todo sentido para que el año que viene empecemos con todos los chicos de manera normal en las aulas”, detalló el titular de la cartera educativa provincial.

Para concluir, Elia Fernández comentó: “Estoy muy contenta ya que mi ciudad será beneficiada con este centro tecnológico, significa que vamos hacia una ciudad educativa de importancia. Además entregamos computadoras a escuelas medias de Aguilares”.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto
cajero-automatico-tarjeta-900x600

Desde mañana se completa el pago de sueldos a empleados estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía04 de noviembre de 2025

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.