
Intentó asaltar un comercio, disparó contra el techo y terminó detenido
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
La magistrada suspendió la audiencia prevista para este jueves, que había sido solicitada por el Ministerio Público Fiscal para formalizar la investigación y pedir la prisión preventiva contra el acusado de asesinar a Mariela Márquez.
Judiciales14 de octubre de 2021La Unidad Fiscal de Atentados contra las Personas, a cargo de Pedro Gallo, había requerido para este jueves en horas de la mañana la realización de una audiencia de control de la aprehensión, formalización de la investigación, formulación y medidas de coerción en el marco del crimen que tuvo como autor material a Gerónimo Helguera (29) y como víctima fatal a Mariela Márquez (34), una empleada que trabajaba en unas oficinas ubicadas en avenida Aconquija y Chacho Peñaloza, Yerba Buena, donde ocurrió el ataque.
La jueza interviniente soló aceptó la primera instancia (la legalidad de la detención) y ordenó suspender el resto de la audiencia hasta tanto se cuente con el informe de una Junta Médica que deberá expedirse sobre la capacidad de comprensión del imputado en el hecho que se pretende atribuir y si pudo dirigir sus acciones en base a esa comprensión. Asimismo, dispuso que Helguera sea internado “provisoriamente” en el hospital Obarrio o en una institución psiquiátrica privada.
PEDIDO DE LA DEFENSA
Al comenzar la audiencia, esto había sido solicitado por la defensa, integrada por Ernesto Baaclini y Camilo Atim Antuni. “Mi defendido no se encuentra condiciones de ninguna naturaleza para estar al frente de esta exposición. Solicito que se suspenda la formalización de los cargos porque no los va a entender y que mi defendido sea internado en una institución pública hasta tanto se encuentre en condiciones”, afirmó Baaclini.
LA POSICIÓN DEL MPF
“Nos oponemos, no hay elementos, ni los aportados por la defensa, ni los recolectados por el Ministerio Fiscal, que nos permitan sostener que el imputado no va a comprender el desarrollo de esta audiencia. Contamos con un examen realizado por un miembro del cuerpo médico forense del MPF realizado ayer a Helguera, y ahí dice que al momento del examen se presenta lúcido, coherente, orientado en tiempo y espacio, con conciencia de situación y buena memoria”, aseguró el fiscal Gallo.
En este sentido, consideró: “Para proceder a una solicitud como la que está formulando la defensa tiene que encontrarse mínimamente demostrado que el imputado tiene suprimida totalmente su capacidad de comprender la criminalidad de sus actos o de dirigir sus acciones en función de esa capacidad, nada de lo cual está demostrado acá. Si tiene algún tipo de enfermedad en curso, esto no necesariamente implica que tenga suprimida esa capacidad, porque a lo sumo nos podríamos encontrar con un cuadro de disminución de la inimputabilidad, lo cual hace que la persona se someta a proceso.
Considero que suspender la audiencia y disponer una internación, constituiría un privilegio para el imputado”.
HELGUERA FUE REVISADO POR UN FORENSE PSIQUIÁTRICO
Una vez que se expresaron tanto la fiscalía como la defensa, la jueza decidió hacer un cuarto intermedio y ordenó que un médico forense, especialista en psiquiatría, revisara al acusado en los Tribunales, donde se encuentra alojado en estos momentos. Minutos después, el profesional, doctor Gustavo Atilio Costal, se hizo presente en la audiencia y dio los detalles del examen, que fueron determinantes para la resolución final de la magistrada.
El acusado fue reducido por vecinos tras forcejear con el dueño del local. La Justicia le dictó prisión preventiva por 45 días.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.
El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.
Durante la jornada de ayer se llevó a cabo una nueva audiencia en el marco de la causa que investiga la sustracción del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. En esta instancia, Liliana Nadir Carrizo, acusada por el hecho, volvió a declarar y lanzó fuertes acusaciones.
El Tribunal de Impugnación confirmó las prisiones preventivas contra los acusados, basándose en riesgos procesales y pruebas objetivas, a pesar de los planteos sobre falta de fundamentos y condiciones personales de los imputados.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.