
El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.
La tan ansiada vuelta del público en el fútbol argentino después de un año y medio de partidos a canchas cerradas -salvo para algunos privilegiados- se concretó.
Deportes21 de septiembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasCarla Vizzotti, ministra de Salud de la Nación, confirmó en conferencia de prensa que desde el 1° de octubre queda habilitado un 50% del aforo en los estadios del fútbol argentino. Por lo tanto, la fecha 14 comenzará con tal medida, incluyendo el duelo entre River y Boca en el Monumental, el domingo 3 de octubre.
"Todos los eventos masivos, incluyendo los partidos de fútbol, se habilitan con el 50% de aforo. El trabajo ahora es, como se hizo en el piloto con el partido de Argentina-Bolivia, el trabajo y una mesa conjunta con seguridad, con deportes, con la AFA y la Liga, y con cada una de las jurisdicciones. Se trabajará en definir los requisitos. A partir del 1° de octubre se habilitan, luego de las reuniones definiremos qué se va a necesitar y los pasos a seguir", expresó Vizzotti.
El Superclásico del 3 de octubre, con público en el Monumental: los detalles
Para el Millonario, el 30% del aforo parecía ser un dolor de cabeza. Es que sus abonados, que son quienes tendrían prioridad en la vuelta del público, ocupan más que ese porcentaje del Monumental, lo cual traería como consecuencia el problema de definir quiénes entran al estadio y quiénes no. En cambio, al confirmarse el 50%, la situación es mucho más beneficiosa.
Si bien aún hay más dudas que certezas, la modalidad para decidir esto sería a través de un sorteo virtual entre los que se anoten en una lista. La idea es que quienes fueron a un encuentro ya no puedan ingresar en el sorteo siguiente y así garantizar que cada fanático tenga la posibilidad de conseguir su lugar cada tres fechas aproximadamente.
Vale recordar que el Monumental tiene capacidad para aproximadamente 70.000 espectadores, por lo que podrán ingresar cerca de 35.000 hinchas en el Superclásico. Todos serían abonados, ya que el total de los mismos superan los 45.000.
LOS PARTIDOS DE LA FECHA 14 EN LA VUELTA DEL PÚBLICO EN EL FÚTBOL ARGENTINO
Viernes 1 de octubre
19.00 Aldosivi – Unión
21.15 Lanús – Central Córdoba
Sábado 2 de octubre
13.30 Platense – Patronato
13.30 Godoy Cruz – Newell’s
15.45 Huracán – Arsenal
18.00 Atlético Tucumán – San Lorenzo
20.15 Vélez – Independiente
Domingo 3 de octubre
13.30 Gimnasia – Sarmiento
13.30 Rosario Central – Argentinos
17.00 River – Boca
20.15 Racing – Estudiantes
Lunes 4 de octubre
18.00 Defensa – Talleres
20.15 Colón – Banfield
Fuente: TyC Sports

El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

La sargento Josefina Lucena trabaja en el área de la Policía Científica y ganó dos medallas en el Mundial que se disputó en la ciudad de Jesolo, donde compitieron 138 países y Lucena obtuvo el tercer puesto en veteranas.

Flamengo se impuso por 1-0 a la Academia, con un gol de Marcos Rojo en contra tras un remate de Carrascal, en el Maracaná. La revancha por las semis se define en el Cilindro de Avellaneda el próximo miércoles.

Osvaldo Jaldo, Gladys Medina, Federico Pelli y Soledad Molinuevo ingresan a la Cámara Baja a partir de diciembre.

El diputado nacional electo celebró el resultado de las elecciones legislativas y aseguró que el espacio libertario se consolidó como la alternativa al oficialismo provincial. Anticipó que apoyará las reformas del presidente Javier Milei y llamó a la unidad de la oposición.

El cuerpo de José Antonio Romano, un contador de 52 años, fue hallado este domingo en su vivienda de Aguilares, dentro de un freezer. La Fiscalía investiga el caso, con varias hipótesis abiertas, y analizan las primeras pruebas recolectadas en el lugar.

El diputado Roberto Sánchez cuestionó al gobernador Osvaldo Jaldo por atribuir la derrota de Unidos por Tucumán a errores propios y no a su gestión. Sostuvo que el oficialismo se sostuvo “por el aparato electoral” y que “muchos tucumanos rechazaron su forma de gobernar”.

El fiscal Miguel Varela confirmó además que el cuerpo no estaba desmembrado, como se creyó en un primer momento. La investigación continúa con la toma de declaraciones y el análisis de cámaras de seguridad.