Renunció el vocero presidencial Juan Pablo Biondi

El secretario de Comunicación y Prensa del presidente Alberto Fernández, Juan Pablo Biondi, presentó su renuncia "indeclinable" luego de que la expresidenta publicara una carta en donde lo denunció por montar "operaciones de prensa".

Política17 de septiembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

"Tengo el agrado de dirigirme a usted para presentarle mi renuncia indeclinable como Secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia Argentina con el que me honrara el 10 de diciembre del 2019", informó el ahora exfuncionario al comienzo de la carta de renuncia.

La decisión del exvocero presidencial se da a conocer después de la dura carta que publicó este jueves la vicepresidenta Cristina Kirchner, en la cual lo denunció por montar operaciones de prensa en su contra, a las que calificó de "permanentes" y consideró que generaron un "desgaste en el Gobierno". "Es increíble que no lo adviertan. Es una pena tanto daño autoinfligido", aseguró.

"No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político", advirtió la expresidenta.

Y agregó: "A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan… el vocero presidencial escaparía a aquella clasificación. Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio".

Biondi explicó que "motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y sostuvo que espera que su alejamiento del cargo "contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir".

"Sólo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino en que lo acompañé", expresó en otra parte de la carta.

Además, dejó un mensaje para el presidente Alberto Fernández: "Le agradezco la confianza que me brindara al asignarme funciones tan distinguidas en su equipo de Gobierno y las ideas que impulsaron este proyecto político que triunfó en el año 2019".

En su renuncia, Biondi le contestó a Cristina Kirchner: "Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted".


El ahora exfuncionario defendió su rol dentro del Gabinete: "Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación".

Hacia el final del escrito, Biondi compartió un mensaje de aliento para el primer mandatario: "Señor Presidente, deseo que esta nueva etapa que comienza sea superadora de la precedente. Tengo la certeza que así será y que en esta nueva instancia de su Gobierno cuente con un nuevo elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros".

"Reitero el inmenso honor de haberlo podido acompañar en esta enorme tarea, cargando sobre sus hombros y de todo su Gabinete la tremenda tragedia humanitaria como es la pandemia del covid-19 que nos lastimó desde marzo del año pasado y que la hemos enfrentado sin ambages", concluyó. 

Carta de renuncia completa

SR. PRESIDENTE DE LA NACIÓN

DOCTOR ALBERTO FERNÁNDEZ

Presente

Tengo el agrado de dirigirme a usted para presentarle mi renuncia indeclinable como Secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia Argentina con el que me honrara el 10 de diciembre de 2019.

Motiva esta decisión la crisis desatada en las últimas horas y espero que mi alejamiento del cargo contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles que nos toca vivir.

Sólo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino en que lo acompañé.

Le agradezco la confianza que me brindara al asignarme funciones tan distinguidas en su equipo de gobierno y las ideas que impulsaron este proyecto político que triunfó en el año 2019.

Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner al considerarla una líder indiscutible del espacio político que representa ella junto con usted. Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación.

Señor Presidente, deseo que esta nueva etapa que comienza, sea superadora de la precedente. Tengo la certeza que así será y que en esta nueva instancia de su gobierno cuente con un nuevo elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros.

Reitero el inmenso honor de haberlo podido acompañar en esta enorme tarea, cargando sobre sus hombros y de todo su Gabinete la tremenda tragedia humanitaria como es la pandemia del covid-19 que nos lastimó desde marzo del año pasado y que la hemos enfrentado sin ambages.

Lo saludo con todo mi afecto y respeto, y con la distinción de siempre.

Sinceramente

Juan Pablo Biondi

Fuente: Pagina 12

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.