“Wado” De Pedro y cinco funcionarios que responden a Cristina Kirchner presentaron su renuncia al gobierno de Alberto Fernández

El ministro del Interior le envió una carta al jefe de Estado. Crece la presión de la Vicepresidenta para que se realicen cambios en el gabinete.

Política15 de septiembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Eduardo “Wado” de Pedro, ministro del Interior de la Nación, puso su renuncia a disposición tras la derrota en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), de acuerdo a un escrito.

De acuerdo al texto, el funcionario cercano a Cristina Kirchner expresó: “Motiva la presente poner a su disposición mi renuncia al cargo de Ministro del Interior de la Nación con el que he sido honrado desde el 10 de diciembre de 2019″.

Y agregó: “Escuchando sus palabras del domingo por la noche dónde planteó la necesidad de interpretar el veredicto que ha expresado el pueblo argentino, he considerado que la mejor manera de colaborar con esa tarea es poniendo mi renuncia a su disposición”.

Fuentes de la Casa Rosada le dijeron a TN.com.ar que el ministro del Interior aún no envío formalmente su intención de declinar al cargo y que solo la difundió a los medios.

Esta carta de “Wado” de Pedro se produce en momentos de máxima tensión entre el Presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner, que exige cambios inmediatos en el gabinete tras la derrota en las PASO. Apunta, entre otros funcionarios, al jefe de Gabinete Santiago Cafiero y al ministro de Economía Martín Guzmán, que este miércoles estuvo junto con Alberto Fernández.

Tal como reveló TN.com.ar, el mandatario y Cristina Kirchner se reunieron en la noche del martes para delinear la estrategia de cara a noviembre. El contenido de esa conversación aún no trascendió. De hecho, Alberto Fernández respaldó a su ministro: “Nos tocó gestionar una economía muy difícil”.

Además de “Wado” este miércoles otros cuatro funcionarios de extrema confianza de Cristina Kirchner pusieron a disposición su renuncia. Se trata de Martín Soria (ministro de Justicia); Roberto Salvarezza (Ciencia); Luana Volnovich (PAMI); Fernanda Raverta (ANSES) y Jorge Ferraresi (ministro de Hábitat).

Al poner a disposición sus renuncias, estos funcionarios “empujan” a que otros ministros también lo hagan. La presión para que haya cambios en el Gabinete por parte de los sectores duros del kirchnerismo es pública y obliga al Presidente de la Nación a aceptar o negar estas solicitudes.

Fuente: TN

Te puede interesar
Lo más visto