
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El vicegobernador dejó en claro a través de un comunicado las diferencias que mantiene con la gestión de Juan Manzur y aseguró que no están conformes con la tarea del gobierno en materia de seguridad, educación, la falta de trabajo y los indices de pobreza en la provincia.
Política14 de septiembre de 2021El comunicado difundido tras la renuncia de Jaldo a su candidatura a Diputado Nacional.
Queridos tucumanos:
Quiero contarles que nuestro espacio político, “Todos por Tucumán”, decidió presentar las renuncias de mi candidatura como Diputado Nacional y de Roque Tobías Álvarez,quedando así como representante de nuestro espacio, siempre dentro del Frente de Todos, Agustín Fernández.
El motivo es claro y los hechos están a la vista. Pero mucho más que eso, lo que estamos haciendo es representar la voluntad del 40% de nuestro espacio político. Este 40% nos ha dicho que tenemos la responsabilidad de trabajar para que el peronismo vuelva a ser, en nuestra provincia, quien verdaderamente les de soluciones a los tucumanos.
Un 40% de nuestro espacio político le ha dicho al gobernador Manzur que no está conforme con cómo lleva adelante la gestión de seguridad. Un 40% de nuestro espacio político le ha dicho al gobernador Manzur que no está conforme en cómo lleva adelante la gestión de educación. Un 40% de nuestro espacio político le ha dicho al gobernador Manzur que no vamos a permitir que Tucumán sea la provincia con los índices más altos de pobreza de todo el norte argentino. Un 40% de nuestro espacio político le ha dicho al gobernador Manzur que nuestros hombres y mujeres necesitan trabajo. Un 40% de nuestro espacio político le ha dicho al gobernador Manzur que nuestros jóvenes necesitan oportunidades para desarrollarse acá, en su provincia.
Por lo tanto, nosotros somos los que debemos llevar adelante la voluntad de este 40% de nuestro espacio. Y esa es la decisión que hemos tomado. Presentamos la renuncia a nuestra candidatura para seguir trabajando dentro del Frente de Todos en Tucumán, para encontrar las soluciones que los tucumanos necesitan con urgencia. Vamos a trabajar sin descanso para que esto suceda, y también vamos a trabajar sin descanso para que el Frente de Todos tenga la mejor elección en noviembre; inclusive mejorando el porcentaje de votantes que obtuvimos en las PASO. Pero siempre siendo claros en cuáles son nuestras diferencias y siendo claros en qué vamos a trabajar para brindarle soluciones a los tucumanos.
No tengo dudas de que nuestro candidato Agustín Fernández será proclamado como diputado nacional, representando a nuestro espacio en el Congreso Nacional dentro del FDT, y acompañando a Alberto Fernández y a Cristina Fernández de Kirchner en todas las decisiones que sean necesarias para ayudar a nuestro país. Pero, por supuesto, siempre defendiendo los intereses de los tucumanos, que es lo que todo legislador nacional debe hacer.
A todos los tucumanos les digo que escuchamos el mensaje de las urnas, que somos conscientes de que un 70% de la población de nuestra provincia votó en contra de este gobierno. Por eso, y desde el lugar que me toca, voy a trabajar sin descanso para encontrar todas las soluciones para que los tucumanos puedan vivir mejor.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.