
Día Mundial del ACV: Cómo actuar si sospechas un ataque cerebrovascular
La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
Lo señalo la médica María Fernanda Villagra del servicio de Otorrinolaringología del hospital Padilla, quien resaltó que las consultas por vértigo y mareo son unas de las más prevalentes y frecuentes en la actualidad.
Salud y Bienestar14 de septiembre de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa profesional contó que lo que más ven son crisis de vértigo posicional paroxístico benigno que causa episodios breves de mareos que pueden ser leves o intensos. Suele desencadenarse cuando se producen cambios específicos en la posición de la cabeza. Esto puede ocurrir al inclinar la cabeza hacia arriba o hacia abajo, cuando uno se recuesta o cuando uno se gira o se sienta en la cama.
“En parte este se desencadena por estrés, por traumatismo, entre otras causas, pero es muy frecuente ya que de cada cinco personas tres padeció o padecerá en su vida esta patología”, explicó Villagra. En este sentido, manifestó que los pacientes que tienen o tuvieron Covid-19, que es un virus que afecta a la parte nerviosa periférica, y teniendo síntomas frecuentes como la anosmia, cefalea y disgeusia también se vio afectado en ello el nervio vestibular dando un síndrome vertiginoso que puede variar en cada persona.
Villagra resaltó que el vértigo es la sensación ilusoria de que las cosas giran alrededor de uno o que uno gira alrededor de las cosas; el mareo es un estado de inestabilidad subjetiva que puede sentir el paciente, ya sea de origen central o periférico.
Teniendo este tipo de sintomatología se debe acudir al servicio de Otorrinolaringología, el consultorio de Vértigo que atienden de lunes a viernes de 7 a 17 horas, donde se le hace una evaluación neurológica al paciente y de acuerdo a eso se le dará el tratamiento.
Según la profesional, el vértigo postural paroxístico benigno puede desaparecer por sí solo en unas semanas o después de unos meses. Pero, como ayuda para aliviarlo más pronto, el médico, el audiólogo o el fisioterapeuta pueden indicar una serie de movimientos conocidos como maniobra de reposicionamiento canalicular que consiste en varias maniobras simples y lentas para posicionar la cabeza.

La fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la patología y especialmente sobre la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.

Cada 9 de septiembre se busca concientizar sobre los efectos irreversibles del consumo de alcohol durante el embarazo y la importancia de prevenir el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

Esta práctica, compartida en comunidades y respaldada por referencias científicas, se basa en combinar ingredientes comunes y accesibles con propiedades avaladas por especialistas.

La inoculación como estrategia de prevención es la más importante después del agua potable en todo el mundo. El rol de la Brigada de Vacunación.

El Colegio Médico de Tucumán fue escenario de un encuentro científico de relevancia mundial: el Curso Internacional de Sueño, Soporte No Invasivo y Oxigenoterapia.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

El hecho ocurrió este mediodía en la esquina de San Martín y Nasif Estéfano. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Regional y luego derivada a un sanatorio privado para ser intervenida quirúrgicamente.