El vértigo es una de las mayores consultas post Covid-19

Lo señalo la médica María Fernanda Villagra del servicio de Otorrinolaringología del hospital Padilla, quien resaltó que las consultas por vértigo y mareo son unas de las más prevalentes y frecuentes en la actualidad.

Salud y Bienestar14 de septiembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La profesional contó que lo que más ven son crisis de vértigo posicional paroxístico benigno que causa episodios breves de mareos que pueden ser leves o intensos. Suele desencadenarse cuando se producen cambios específicos en la posición de la cabeza. Esto puede ocurrir al inclinar la cabeza hacia arriba o hacia abajo, cuando uno se recuesta o cuando uno se gira o se sienta en la cama.

“En parte este se desencadena por estrés, por traumatismo, entre otras causas, pero es muy frecuente ya que de cada cinco personas tres padeció o padecerá en su vida esta patología”, explicó Villagra. En este sentido, manifestó que los pacientes que tienen o tuvieron Covid-19, que es un virus que afecta a la parte nerviosa periférica, y teniendo síntomas frecuentes como la anosmia, cefalea y disgeusia también se vio afectado en ello el nervio vestibular dando un síndrome vertiginoso que puede variar en cada persona.

Villagra resaltó que el vértigo es la sensación ilusoria de que las cosas giran alrededor de uno o que uno gira alrededor de las cosas; el mareo es un estado de inestabilidad subjetiva que puede sentir el paciente, ya sea de origen central o periférico.

Teniendo este tipo de sintomatología se debe acudir al servicio de Otorrinolaringología, el consultorio de Vértigo que atienden de lunes a viernes de 7 a 17 horas, donde se le hace una evaluación neurológica al paciente y de acuerdo a eso se le dará el tratamiento.

Según la profesional, el vértigo postural paroxístico benigno puede desaparecer por sí solo en unas semanas o después de unos meses. Pero, como ayuda para aliviarlo más pronto, el médico, el audiólogo o el fisioterapeuta pueden indicar una serie de movimientos conocidos como maniobra de reposicionamiento canalicular que consiste en varias maniobras simples y lentas para posicionar la cabeza.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.