
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El acto contó con la presencia del Ministro Fiscal, funcionarios del MPF, fiscales de la ciudad sureña y empleados de las nuevas dependencias.
Política07 de septiembre de 2021“Hemos inaugurado estas oficinas orientadas esencialmente a la atención de las víctimas. Es importante lo que está sucediendo hoy en Concepción, donde venimos a replicar todas estas oficinas auxiliares que ya funcionan en la Capital. Pretendemos que las distintas dependencias del Ministerio Fiscal en la provincia estén en igualdad de recursos y en igualdad de medios para que podamos cumplir con nuestra tarea”, expresó el ministro Fiscal Edmundo Jiménez, luego de dejar operativas las oficinas de acompañamiento a la Víctima (ECAV), Oficina de Articulación y Derivación Interinstitucional (AyD), Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) y Oficina de Conciliación y Salidas Alternativas que funcionarán en el Centro Judicial Concepción.
Esta apertura de espacios de articulación para el acercamiento a víctimas de delitos, está integrada a la política que diseñó el jefe de los fiscales. En este sentido agregó que: “Esta estructura funciona muy bien en la capital donde dimos los primeros pasos y hemos adquirido la experiencia y la capacitación para que hoy operen en los centros judiciales del interior”.
Del acto inaugural, que tuvo lugar en calle Rivadavia 171 de la ciudad de Concepción, participaron los titulares de las UFI de esa jurisdicción, la fiscal regional Mariana Rivadeneira, el Secretario Judicial Tomás Robert, junto a otros funcionarios del MPF.
Estas son las oficinas que operan desde ayer en Concepción
Equipo de Contención y Acompañamiento a la Víctima (ECAV): se trata de un equipo de psicólogos y abogados cuyo objetivo es garantizar que se respeten los derechos de las víctimas. Entre los ejes de trabajo se buscará reivindicar el lugar de la víctima a través del reconocimiento de su subjetividad; promover, a través de un trato digno, una protección integral; reducir al mínimo las molestias ocasionadas por el proceso penal y promover la recuperación de la salud física, psíquica y social de la persona que ha sufrido el delito.
Oficina de Articulación y derivación interinstitucional (AyD): este espacio está orientado a detectar diferentes problemáticas que puedan atravesar las personas que por algún motivo acuden al MPF. El objetivo principal de esta oficina es articular con instituciones que conforman los distintos sectores del Estado a los fines de gestionar de manera eficiente respuestas de calidad institucional mediante la derivación asistida de casos.
Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR): el objetivo principal del ECPR es implementar los lineamientos de políticas reparatorias, coordinando la asignación de recursos provenientes de reparaciones, resarcimientos y objetos recuperados del delito,
destinados a fortalecer instituciones en el marco de proyectos sostenibles.
Oficina de Conciliación y Salidas Alternativas: fortalecer la calidad de las soluciones de los conflictos mediante la implementación de métodos composicionales y criterios de oportunidad.
Entrega de vehículo recuperado del delito
Luego del corte de cinta, el Ministro Fiscal hizo entrega a los delegados locales del MPF de una camioneta Toyota Hilux. Dicho vehículo, que fue recuperado del delito, estará a disposición del Equipo del ECAV para el traslado de víctimas de la zona.
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.
La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad II del MPF impugnará las medidas de coerción de menor intensidad que fueran otorgadas por la jueza actuante. Ya posee una condena anterior.
Las fuertes ráfagas de vientos desplomaron las paredes de un supermercado. No hubo que lamentar víctimas fatales, los heridos fueron asistidos en hospitales -los de mayor gravedad- y en Centros de Atención Primaria los demás.