Las cuatro A para aliviar el estrés

En época de pandemia las situaciones de estrés aumentaron y expertos de la Clínica Mayo de Estados Unidos brindaron opciones para aliviarlo.

Salud y Bienestar06 de septiembre de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Cuando la pandemia del coronavirus fue anunciada y declarada en marzo de 2020, las situaciones de estrés han ido en aumento por pasar tanto tiempo dentro del hogar en cuarentena, por las restricciones y por el home office, en algunos casos, en los que se mezcló con la presencia de todos los integrantes de la familia en el hogar las 24 horas. Es necesario aliviar el estrés que se genera, producto de numerosos factores y la Clínica Mayo de Estados Unidos propone la regla de las cuatro A.

No solamente el trabajo puede generar estrés, sino el acompañamiento en la escuela de los niños, que muchos tuvieron que atravesarlo por dificultades incluso tecnológicas, los problemas económicos, crisis de pareja o muchos otros problemas que pudieran surgir, entre mudanzas y diferentes cuestiones.

Frente a ello, la Clínica Mayo elaboró la regla de las cuatro A para poder hacerle frente al estrés, aliviarlo y desactivarlo, dentro de lo posible. Este método es una herramienta que puede ser efectivo, si se siguen sus conceptos claves: apártate, altera, acepta y adáptate.

1. Apartar: se trata de planificar con anticipación, dentro de lo posible y realizar una nueva organización del entorno. Se trata de aplicarlo a todos los ordenes de la vida, de modo de tener el espacio de tiempo suficiente para poder hacer frente a diferentes inconvenientes que puedan surgir y priorizar actividades. También, sugiere evitar a las personas que nos fastidian o causan molestias, en la medida en que se pueda y aprender a decir que no.

2. Alterar: tratar de pedir colaboración a las demás personas para evitar enfrentamientos y colaborar con ello. Asimismo, sugiere comunicar los sentimientos de forma abierta, para disminuir malestares, establecer límites y distribuir tareas.

3. Aceptar: si la situación no se puede mejorar ni evitar el conflicto que generará el estrés, no quedará más opción que aceptarlo y tomarlo con la mejor actitud posible para no padecerlo tanto. Hablar con los otros, disculpar y reducir el “diálogo interno” que suele ser negativo, es decir, los pensamientos y aprender de los errores cometidos.

4. Adaptarse: intentar tomar los desafíos o los inconvenientes con actitud positiva, quitando de la mente aquellos pensamientos limitantes que nos impidan actuar favorablemente y adaptarse a los cambios o trabas para poder sortearlos positivamente.

Fuente: Mitre

Te puede interesar
Lo más visto
Diseño sin título (70)

Aguilares: secuestraron evidencias clave durante allanamientos

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales05 de noviembre de 2025

Efectivos policiales realizaron tres procedimientos en distintos barrios de Aguilares en el marco de la causa que investiga el homicidio de José Antonio Romano. Durante los operativos se secuestraron celulares, dispositivos tecnológicos y prendas que podrían estar vinculadas con el hecho ocurrido el 26 de octubre.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 10.17.29

La Escuela Técnica N° 1 presentó su Muestra Técnico-Pedagógica anual

Bajo la Lupa Noticias
Locales05 de noviembre de 2025

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.