
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
El exmagistrado de 70 años había contraído coronavirus a inicios de julio pasado, y se encontraba internado en el Instituto del Diagnóstico porteño.
Política01 de septiembre de 2021Este miércoles por la noche murió el exjuez federal Norberto Oyarbide, que a inicios de julio había contraído coronavirus, según confirmó su pareja a TN.
Tras dar positivo de Covid-19, el polémico exmagistrado había sido internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento (IADT), en la Ciudad de Buenos Aires. Tenía 70 años, y había nacido en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay.
Oyarbide se hizo conocido por haber investigado causas de fuerte repercusión pública, algunas de las cuales involucraron a altos funcionarios políticos del gobierno del expresidente Carlos Menem. Además siempre mostró un costado adepto al mundo del espectáculo, y hasta fue amigo de Moria Casán.
Además fue protagonista de varios escándalos y denuncias, cantó y bailó junto a la Mona Jiménez; lució un carísimo anillo valuado en unos 250 mil dólares –que dio origen a una causa por enriquecimiento ilícito–; y frenó casi todos las causas en la que estaban involucrados funcionarios del kirchnerismo.
En febrero pasado Oyarbide reveló que el expresidente Mauricio Macri quiso “comprarlo” con dinero cuando era jefe de Gobierno porteño, en momentos en que él estaba al frente de uno de los juzgados de Comodoro Py y tenía en sus manos una causa por espionaje en su contra.
El exjuez federal, que dejó su cargo en abril de 2016 luego de haber recibido varias denuncias en su contra, dijo que “Mauricio Macri no me compró porque yo no cotizo en Bolsa, pero tuvo toda la intención de hacerlo”.
Según denunció Oyarbide en su habitual columna en Radio 10, el líder del PRO le pidió de forma “absolutamente directa” que se apartara de una causa en su contra.
En este sentido, el controvertido exjuez federal aseguró que “Macri me pidió que me inhiba en una causa que yo tuve: la causa de las escuchas telefónicas ilegales donde él utilizó en aquel momento, siendo jefe de Gobierno, la Secretaría de Inteligencia del Estado con Stiuso a la cabeza”.
Se trataba de la causa que comenzó en 2010 y que el exmagistrado tenía a su cargo cuando era subrogante del Juzgado Federal 7 de Comodoro Py. Dentro de este expediente se investigaba al exmandatario por haber escuchado a su cuñado, Néstor Leonardo, y al dirigente de familiares de la AMIA Sergio Burstein.
En aquel momento, Macri estaba acusado de haber montado una presunta “asociación ilícita” dedicada al espionaje, junto al entonces jefe de la Policía Metropolitana, Jorge “El Fino” Palacios, y Ciro James, quien tenía un cargo en el Ministerio de Educación porteño, a cargo de Mariano Narodowski.
Más tarde, la causa fue cerrada por falta de elementos por parte del juez federal Sebastián Casanello, quien se hizo cargo del Juzgado 7 como titular.
El exintegrante de Comodoro Py agregó: “Después, ya siendo Presidente no había nadie que se interpusiera en su camino, de manera que tenía todos los aparatos del Estado para llevar adelante su obra extraordinaria”.
Fuente: TN
El acuerdo garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
La parlamentaria, procesada junto a su esposo —el destituido intendente Luis “Pato” Campos— por presunto lavado de activos, confabulación con el narcotráfico y asociación ilícita, solicitó apartarse de su banca para abocarse a su defensa.
En esta oportunidad, un paciente de 48 años, oriundo de Ranchillos y de paso por Trancas por el festival del Caballo, fue asistido con éxito tras sufrir un infarto agudo de miocardio.
Caputo y Bessent cerraron los términos que dispondría de un swap por USD 20.000 millones y EEUU busca incentivar además las inversiones privadas para fortalecer la economía de la Argentina y desplazar a China en las áreas de tecnología, comunicación y energía.
El objetivo fue hacer un balance de lo realizado en cada municipio, fortalecer la institucionalidad local y avanzar en la estrategia política del espacio Frente Tucumán Primero de cara a los comicios del 26 de octubre.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
El Concejo Deliberante de Concepción organizó una jornada gratuita sobre prevención del cáncer de mama, con charlas y testimonios que resaltaron la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Una trabajadora de casas particulares fue imputada por los hechos que habrían ocurrido en agosto y fueron descubiertos en los primeros días de octubre. Habría utilizado la copia de la llave para ingresar y apoderarse de U$S 26.000 y € 2.800.