
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Si el debate de anoche fuera una película, podría decirse que los protagonistas del film se aferraron al guión. No fue un drama; tampoco una obra del terror. No hubo adrenalina, como en los largometrajes de acción; ni violencia verbal, como en las de guerra.
Política19 de agosto de 2021Si el debate de anoche fuera una película, podría decirse que los protagonistas del film se aferraron al guión. No fue un drama; tampoco una obra del terror. No hubo adrenalina, como en los largometrajes de acción; ni violencia verbal, como en las de guerra. El debate de anoche de las cabezas de las dos listas de precandidatos a diputados por el Frente de Todos, que competirán en las PASO del 12 de septiembre, fue Apto para todo público: la familia peronista no mostró las diferencias que habitualmente se observan en la novela diaria.
Osvaldo Jaldo (Todos por Tucumán) ha marcado sus diferencias con el gobernador Juan Manzur. Y en eso ha concentrado cada una de sus exposiciones. No confrontó con la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla (Lealtad Peronista); más bien, hubo un complemento de ideas. Sólo se diferenciaron cuando el vicegobernador dijo que no estaba de acuerdo con la legalización de las drogas, a la vez que le recordó la mora que tiene el Poder Ejecutivo en la reglamentación de una norma nacional sobre el uso de aceite de canabis. “Yo le pido a Rossana que le diga al Ejecutivo que la reglamenten, porque la Legislatura ya se adhirió a esa ley nacional, pero falta la reglamentación”, expuso el titular de la Cámara.
La reforma constitucional con reelección no ha sido motivo de debate, pero sí de revelaciones. Chahla arrancó diciendo que la enmienda no está en la agenda política del gobernador. Jaldo, a su vez, no sólo enfatizó que resistirá cualquier intento de cambiar la Carta Magna Provincial, sino que además agregó que, en tiempos de luna de miel política con su compañero de fórmula, este le pidió que se declare la necesidad de la reforma. E incluso acotó que el planteo fue formulado en el antedespacho del primer piso de la Casa de Gobierno.
Hubo dos momentos de incomodidad para la ministra de Salud. El primero cuando el vicegobernador calificó de pésima la gestión del ministro de Seguridad, Claudio Maley: Jaldo pidió públicamente la renuncia del funcionario porque, a su criterio, no está a la altura de las circunstancias. Chahla admitió que la inseguridad está al tope de los problemas que la sociedad se queja cuando es encuestada, pero allí nomás aclaró que se trata de un problema multicausal, cuyas soluciones o medidas deben ser coordinadas por todos los poderes del Estado. La otra situación difícil se originó cuando se habló acerca de la educación. En este aspecto, Jaldo remarcó que el ministro del área, Juan Pablo Lichtmajer, es “arbitrario” en algunas decisiones que adopta y que, según el titular de la Cámara, puede acarrearle consecuencias, aunque no definió cuáles. Chahla, no obstante, respondió que hay programas que se promovieron para que los chicos, pese a la pandemia, volvieran a las escuelas. En el tramo final, la ministra agradeció precisamente el trabajo de todos los agentes del sistema sanitario provincial en los 20 meses de pandemia. En ese aspecto, Jaldo le reconoció la tarea encarada (estuvo a la altura de las circunstancias, indicó). En definitiva, la destinataria de todas las críticas del presidente de la Legislatura fue la gestión de Manzur, que ayer no acompañó a sus precandidatos. Algunos allegados comentaron que no estaba en la provincia.
El debate transcurrió con un sumo respeto entre los postulantes. Hoy será otro día. Tal vez las críticas vuelvan a las tribunas. El abrazo final de Jaldo con Chahla fue una muestra de que la pelea del vice no es con todos, sino con uno en especial: Manzur.
Fuente: La Gaceta
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.