
Tucumán lidera la donación de órganos en Argentina
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El actual secretario de Transporte y Seguridad Vial de Tucumán fue ungido por unanimidad para continuar frente del organismo hasta 2023. El Consejo Federal se reunió en Puerto Madryn para debatir y consensuar políticas públicas orientadas a construir una "Nueva Cultura Vial".
Política13 de agosto de 2021El Consejo Federal de Seguridad Vial celebró este jueves en Puerto Madryn la 88° Asamblea, donde participaron las provincias y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Como primer eje, se determinó por unanimidad que el organismo continuará presidido por Tucumán, el secretario de Transporte y Seguridad Vial; Benjamín Nieva, seguirá siendo el flamante presidente hasta el año 2023.
El objetivo principal fue debatir y consensuar políticas públicas orientadas a construir una nueva cultura vial. En ese sentido, algunas de las principales temáticas que se discutieron fueron coordinar acciones conjuntas para el control de peso y dimensiones del transporte de carga, tratar el proyecto de ley de alcohol cero para todo el país, operativo alcoholemia federal, educación vial y propuesta interjurisdiccional para la revisión técnica obligatoria.
"Lo principal que se habló fue sobre la protección de la vía para evitar que los excesos de los camiones con carga dañen el sector de la vía, también estamos con un proyecto de alcohol cero a nivel nacional para que se aplique de la misma forma que se hace en Tucumán en el resto del país. Ésta ley rige en varias provincias, la idea es que tengamos alcohol cero a nivel nacional, ya le planteamos al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, la necesidad de aprobar este proyecto”, comentó Nieva.
Lo que se busca con estos futuros controles, explicó es “preservar el estado de las rutas nacionales para evitar que el exceso de peso dañe la estructura de la vía, tener un control federal de la verificación técnica vehicular, entre otros puntos”.
En cuanto al control del transporte de carga y el proyecto de ley de alcohol cero Nieva afirmó que “vamos a firmar un acta de intención y luego trabajar con sistema de pesaje, con balanzas de tipo dinámico y estático en las rutas nacionales cerca de los peajes para controlar los transportes de carga, avanzar con el proyecto de alcohol cero, vamos a hacer una presentación ante el Congreso de la Nación para avanzar en ese proyecto, ya presentamos un borrador de lo que sería ese proyecto pero falta reglamentarse”.
La próxima instancia de trabajo será que cada provincia trabaje en estos puntos que se trataron, luego a fin de año, se realizará una nueva asamblea para determinar el avance en cada uno de ellos.
Finalmente, Nieva declaró que una vez que se reglamenten a nivel federal estos controles, dependerá de cada provincia los juzgamientos en caso de detectar las infracciones, como así también dependerá de cada región la multa impuesta.
El ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruiz, y el equipo del Hospital Padilla celebraron hoy un logro histórico, el primer lugar a nivel nacional en la procuración de órganos.
El Frente Tucumán Primero, liderado por el candidato a diputado nacional Osvaldo Jaldo, presentó a Bruno Romano como postulante a la intendencia de Juan Bautista Alberdi, con vistas a las elecciones municipales del próximo 26 de octubre.
Con 59 a favor, nueve en contra y tres abstenciones, los senadores le dieron un nuevo "golpe" a la gestión nacional. La iniciativa original fue empujada por los 23 distritos y la Ciudad de Buenos Aires. La definición queda en manos de Diputados.
La Legislatura provincial aprobó de manera unánime la creación del Colegio de Enfermería, un anhelo que demandó más de una década de lucha y que marca un hito en el reconocimiento de la profesión.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El Millonario perdió 2-1 en el Monumental en la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. El equipo paulista sacó ventaja en el primer tiempo con goles de Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que Lucas Martínez Quarta descontó sobre el final.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.