El concepcionense Benjamín Nieva fue reelecto presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial

El actual secretario de Transporte y Seguridad Vial de Tucumán fue ungido por unanimidad para continuar frente del organismo hasta 2023. El Consejo Federal se reunió en Puerto Madryn para debatir y consensuar políticas públicas orientadas a construir una "Nueva Cultura Vial".

Política13 de agosto de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Consejo Federal de Seguridad Vial celebró este jueves en Puerto Madryn la 88° Asamblea, donde participaron las provincias y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Como primer eje, se determinó por unanimidad que el organismo continuará presidido por Tucumán, el secretario de Transporte y Seguridad Vial; Benjamín Nieva, seguirá siendo el flamante presidente hasta el año 2023.

210813160801_72643

El objetivo principal fue debatir y consensuar políticas públicas orientadas a construir una nueva cultura vial. En ese sentido, algunas de las principales temáticas que se discutieron fueron coordinar acciones conjuntas para el control de peso y dimensiones del transporte de carga, tratar el proyecto de ley de alcohol cero para todo el país, operativo alcoholemia federal, educación vial y propuesta interjurisdiccional para la revisión técnica obligatoria.

"Lo principal que se habló fue sobre la protección de la vía para evitar que los excesos de los camiones con carga dañen el sector de la vía, también estamos con un proyecto de alcohol cero a nivel nacional para que se aplique de la misma forma que se hace en Tucumán en el resto del país. Ésta ley rige en varias provincias, la idea es que tengamos alcohol cero a nivel nacional, ya le planteamos al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, la necesidad de aprobar este proyecto”, comentó Nieva.

Lo que se busca con estos futuros controles, explicó es “preservar el estado de las rutas nacionales para evitar que el exceso de peso dañe la estructura de la vía, tener un control federal de la verificación técnica vehicular, entre otros puntos”.

En cuanto al control del transporte de carga y el proyecto de ley de alcohol cero Nieva afirmó que “vamos a firmar un acta de intención y luego trabajar con sistema de pesaje, con balanzas de tipo dinámico y estático en las rutas nacionales cerca de los peajes para controlar los transportes de carga, avanzar con el proyecto de alcohol cero, vamos a hacer una presentación ante el Congreso de la Nación para avanzar en ese proyecto, ya presentamos un borrador de lo que sería ese proyecto pero falta reglamentarse”.

La próxima instancia de trabajo será que cada provincia trabaje en estos puntos que se trataron, luego a fin de año, se realizará una nueva asamblea para determinar el avance en cada uno de ellos.

Finalmente, Nieva declaró que una vez que se reglamenten a nivel federal estos controles, dependerá de cada provincia los juzgamientos en caso de detectar las infracciones, como así también dependerá de cada región la multa impuesta.

Te puede interesar
730x473_250312091312_18674

“Le pedimos a la Nación que no tenga superávit con nuestros recursos”

Bajo la Lupa Noticias
Política17 de julio de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo reiteró su reclamo por los Aportes del Tesoro Nacional y pidió al Gobierno central restituir fondos que, según afirmó, pertenecen a las provincias. En diálogo con Canal 10, defendió el equilibrio fiscal pero advirtió sobre el impacto de las medidas nacionales en la economía tucumana y llamó a recuperar el diálogo institucional.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 21.42.13 (2)

Tucumán será sede del Encuentro Nacional de Archivos Estatales

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de julio de 2025

La provincia albergará el Consejo Federal de Archivos Estatales (CoFAE) los días 21 y 22 de agosto. El evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno y reunirá a referentes de todo el país para fortalecer políticas de gestión documental y transparencia.

Lo más visto