
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
El judoca argentino cayó por ippone ante el europeo en solamente 28 segundos, en uno de los cruces por los 16avos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Deportes27 de julio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEmmanuel Lucenti fue derrotado en apenas 28 segundos por el búlgaro Ivailo Ivanov, por ippón (10-0), en la prueba eliminatoria de 81 kilogramos de judo de 16avos. de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Dos asaltos de cuatro minutos cada uno tenía por delante el combate, pero solo duró 28 segundos. Fue el lapso de tiempo que tardó el búlgaro para derrotar al argentino, en la que fue por lejos su peor participación de las cuatro competencias olímpicas de las que tomó parte.
Lucenti había arrancado esa saga con un 21º lugar en su debut en los Juegos de Beijing 2008, pero en su mejor performance en Londres 2012 accedió a un 7º puesto con el que se llevó para la Argentina un diploma olímpico.
Y su tarea en Río de Janeiro 2016 fue ligeramente inferior, ya que concluyó en un elogiable 9º puesto.
Pero lo de esta cuarta jornada olímpica en la capital japonesa fue tan negativo que ni él mismo lo entendió, y de hecho lo puso así en palabras apenas terminada la competencia.
"No entiendo nada; prefería haberme fundido antes que perder así. Nunca pensé que Ivanov me iba a atacar tan rápido. Esto me deja muy bajoneado porque nunca había perdido tan temprano. No se que habrá analizado él de mi para atacarme enseguida, pero este es un golpe a mi orgullo", le confesó Lucenti a la transmisión oficial de los Juegos.

"Pero también quiero decir que es muy difícil venir a un Juego Olímpico entrenando solamente en Tucumán y Santiago del Estero. No pude ir a Croacia hace un mes por un tema familiar, pero no sé qué hubiera pasado si hubiese tenido más apoyo, porque a mi no me aprovecharon ni me respetaron", se quejó a continuación el tucumano.
Y en el mismo tono que mezcló bronca y perplejidad, Lucenti fue enfático al desear que "los chicos que vengan abajo no tengan que pasar por lo mismo".
"Por ejemplo, yo afronté cosas como terminar vendiendo mi auto o durmiendo en un aeropuerto. Pero soy un deportista calificado y por eso pido que me aprovechen más en mi país. Y a los argentinos solamente me queda pedirles disculpas", finalizó Lucenti, cuyo paso por los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 duró menos de medio minuto.
Fuente: Telam

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

En una reunión realizada en Casa de Gobierno, el intendente Alejandro Molinuevo y la ministra Susana Montaldo definieron un plan de trabajo coordinado para atender las necesidades edilicias de las escuelas de Concepción, combinando recursos del Ministerio con mano de obra municipal.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.