
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
La Anses afirmó que el pago extra alcanzará a 6 millones de personas.
Economía19 de julio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasLa Anses informó que el lunes 2 de agosto inicia el pago del bono de $5.000 para jubilados y pensionados con hasta dos haberes mínimos, titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez e Invalidez y Madres de 7 hijos. El cobro se llevará a cabo según terminación de DNI y con los cronogramas de pago habituales del organismo.
“De esta forma, la medida llegará a más de 6 millones de personas, es decir, al 83 por ciento de las y los beneficiarios previsionales. Es importante destacar que este bono, financiado con recursos del Tesoro Nacional, no sufrirá ningún descuento ni será computable para ningún otro concepto”, informó a través de un comunicado.
Para aquellas personas que tengan ingresos hasta dos haberes mínimos ($46.129,40), la suma será de $5000 pesos; para las que perciben entre $46.129,41 y $51.129,39, el monto será el equivalente hasta alcanzar este último monto.
En ese sentido, la Anses detalló:
      La persona cuya jubilación mínima hoy es de $23.064,70, en agosto con el bono de $5.000 cobrará $28.064,70.
      La persona que percibe hoy una PUAM de $18.451,76, en agosto con el bono abonará $23.451,76.
      La persona que recibe una PNC por Invalidez hoy por $16.145,29, en agosto recibirá $21.145,29 pesos.
      La persona con una jubilación y una pensión mínima que hoy es de $46.129,40, con el bono cobrará $51.129,40.
      La persona con una jubilación de $45.000 y con el bono de 5000 pesos en agosto cobrará $50.000.
      La persona con una jubilación de $49.000 que recibe el bono de $2129,40 en agosto abonará $51.129,40.

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.

Concepción Fútbol Club derrotó a Bella Vista 1-0 con gol de Vitín Rodríguez y, pese a jugar todo el segundo tiempo con un hombre menos, se clasificó a la final del torneo anual de la Liga Tucumana.

La Dirección de Comercio Interior logró que la señora Blanca Ester Gómez, vecina de Los Gucheas – Alto Verde, Departamento Chicligasta, recuperara el dinero que le habían sido descontados durante años desde una tarjeta de crédito, en concepto de seguros y productos que nunca solicitó ni utilizó.

El hecho ocurrió el viernes pasado en una vivienda de la zona sur de la capital. La víctima falleció como consecuencia de una herida de arma blanca en la zona de la ingle izquierda.

Sucedió en el Colegio Bertrand Russell, de gestión privada, en Banfield. Molesto por actos de indisciplina, el profesor insultó a los adolescentes y manifestó consignas opositoras al gobierno nacional