Crimen de Chequer: La tecnología fue fundamental en el esclarecimiento del caso

Los especialistas del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales del Ministerio Público Fiscal realizaron un sin números de pericias que se fueron incorporando al expediente.

Judiciales08 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La incorporación de la tecnología dispuesta por el ministro fiscal, Edmundo Jiménez, destinada a la investigación del delito, jugó un papel preponderante en el juicio condenatorio por el crimen del empresario de Concepción, Carlos Chequer.

3558c612-c1f3-4e2f-ab62-96e0dc93aa48

El moderno equipamiento, al servicio del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal, permitió concretar una serie de pericias y estudios que antes no se podía realizar por falta de equipos, con el consecuente riesgo de que las causas complejas, como esta, pudieron quedar impune.

"Fue una tarea complicada en la que el Departamento de Informática invirtió muchas horas de trabajo para analizar teléfonos celulares, computadoras, nubes de datos, cámaras de seguridad y cruces telefónicos. Para concretar estas pericias se activó la tecnología en busca de conseguir datos que puedan otorgar al fiscal de la causa, antecedentes que luego de obtenidos se fueron incorporando al expediente" indicaron fuentes judiciales. 

33193d0f-f913-41c5-8f3f-7f36363f7115

Por su parte, la División Criminalística del ECIF, se ocupó, en determinar el recorrido que realizó el imputado momentos antes del crimen. "Se calculó la demora del trayecto que tuvo entre cada cuadra, comparándolas con el posicionamiento telefónico y con las imágenes de las cámaras de seguridad. Los especialistas del ECIF también realizaron ensayos para determinar el recorrido que hizo el condenado y así establecer el tiempo que éste insumió en los instantes previos al hecho" afirmaron desde el MPF.

Te puede interesar
517993355_1290196583115901_1984339666885501828_n

Rechazan tratar el pedido de arresto domiciliario de Liliana Carrizo

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales10 de julio de 2025

El juez de feria Rodrigo Martearena resolvió no habilitar el tratamiento de la solicitud presentada por la defensa de Liliana Carrizo, detenida por el presunto hurto del celular del gobernador Osvaldo Jaldo. Argumentó que no se trata de un asunto urgente que justifique su tratamiento durante la feria judicial.

Lo más visto