Crimen de Chequer: La tecnología fue fundamental en el esclarecimiento del caso

Los especialistas del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales del Ministerio Público Fiscal realizaron un sin números de pericias que se fueron incorporando al expediente.

Judiciales08 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La incorporación de la tecnología dispuesta por el ministro fiscal, Edmundo Jiménez, destinada a la investigación del delito, jugó un papel preponderante en el juicio condenatorio por el crimen del empresario de Concepción, Carlos Chequer.

3558c612-c1f3-4e2f-ab62-96e0dc93aa48

El moderno equipamiento, al servicio del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal, permitió concretar una serie de pericias y estudios que antes no se podía realizar por falta de equipos, con el consecuente riesgo de que las causas complejas, como esta, pudieron quedar impune.

"Fue una tarea complicada en la que el Departamento de Informática invirtió muchas horas de trabajo para analizar teléfonos celulares, computadoras, nubes de datos, cámaras de seguridad y cruces telefónicos. Para concretar estas pericias se activó la tecnología en busca de conseguir datos que puedan otorgar al fiscal de la causa, antecedentes que luego de obtenidos se fueron incorporando al expediente" indicaron fuentes judiciales. 

33193d0f-f913-41c5-8f3f-7f36363f7115

Por su parte, la División Criminalística del ECIF, se ocupó, en determinar el recorrido que realizó el imputado momentos antes del crimen. "Se calculó la demora del trayecto que tuvo entre cada cuadra, comparándolas con el posicionamiento telefónico y con las imágenes de las cámaras de seguridad. Los especialistas del ECIF también realizaron ensayos para determinar el recorrido que hizo el condenado y así establecer el tiempo que éste insumió en los instantes previos al hecho" afirmaron desde el MPF.

Te puede interesar
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

1200x800_el-cadillal-investigadores-llegaron-vivienda-partir-denuncia-anonima-1112136-143453

Investigan el traslado de presos para realizar trabajos en la casa de un jefe policial

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

multimedia.miniatura.ab113e3b4b83b108.TE9TIEdVQ0hFQVMgLSBCQUlMQSBET04gTUFOVUVMX21pbmlhdHVyYS5qcGc=

Absuelven a Alexis Morán por homicidio y lo condenan por robo agravado

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales11 de noviembre de 2025

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.