El jaldismo conformó su bloque propio dentro del PJ tucumano

Más de 40 congresales autoconvocados se reunieron para bregar por la unidad de todos los sectores del espacio, aunque advirtieron que de ser necesario convocarán un frente electoral para elegir sus precandidatos para las elecciones legislativas. Críticas a Manzur.

Política02 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este viernes 41 congresales del Partido Justicialista de Tucumán se reunieron para analizar y tomar decisiones de cara a las elecciones legislativas que se llevarán a cabo en noviembre de este año.

La reunión de los dirigentes, que fue encabezada por Osvaldo Jaldo, se llevó a cabo luego de que desde el manzurismos confirmaran sus precandidatos a diputados y senadores, con  aval de Alberto y Cristina Fernández.

 

El documento firmado tras la reunión estableció cuatro puntos: el primero dejar conformado el Bloque Peronismo Verdadero, representado por Mario Humoller; el segundo bregar por la unidad de todos los sectores del peronismo; trabajar para aportar la mayor cantidad de diputados y senadores desde la provincia como tercer ítem; mientras que el último y más resonante, es que se autoriza al bloque, en caso de ser necesario, a conformar un frente electoral de este espacio para participar de las elecciones.

Sobre este punto habló el intendente de Banda del Río Salí y congresista del ahora Bloque Peronismo Verdadero, Dario Monteros: “Este bloque ha dispuesto y ha facultado al bloque que en caso de ser necesario se convoque a un frente electoral donde la columna vertebral sea de este espacio que cuenta con un vicegobernador, 20 legisladores y dos de los municipios más grandes y 70 concejales. Hay muchos dirigentes importantes o sea que no hay duda de que es un espacio más que importante dentro del peronismo y que si esto se llegase a dar esta columna va definir los candidatos”, sentenció el jefe municipal.

210702161523_54079

Roqué Álvarez, uno de los oradores del encuentro llevado a cabo en la Legislatura de la Provincia, cargó contra el gobernador Manzur al que acusó de haber llegado al Ejecutivo por azar. "Antes de ayer leía y es triste a nuestro gobernador decir que no hacía falta que una fulana se afilie para ser candidata. Le quiero decir que ciertamente ni la ficha va a convertir a nadie en peronista; el peronismo es algo que se mama desde chico. El dar la mano al otro. Te agradezco Osvaldo que te estés jugando y que pongas el Poder Legislativo al servicio del Partido Justicialista", remarcó.

Y agregó: "Es lamentable lo que nos está pasando. Pero no estamos mendigando. Estamos simplemente pidiendo que entren en razón, que no seamos tan necios y tan soberbios. Estamos viviendo momentos duros. La que viene no es fácil y los resultados tampoco serán fáciles si se sigue con la ceguera con la que se viene actuando".

210702161214_67887

210702161220_24172

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.