La nueva Ley de Biocombustibles dará previsibilidad hasta 2030

El marco regulatorio fue impulsado en Diputados, esta madrugada, por 135 votos afirmativos, 110 negativos y dos abstenciones.

Política02 de julio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, celebró la media sanción en la Cámara de Diputados del proyecto de ley que fija un nuevo marco regulatorio para los biocombustibles, con vigencia hasta 2030, que propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol. La iniciativa fue impulsada por 135 votos afirmativos, 110 negativos y dos abstenciones.

Para Tucumán y para la región NOA esta media sanción es muy importante, porque hay muchas empresas y personas que dependen de ese sector. Estamos convencidos de que en Senadores se aprobará el proyecto", destacó Simón Padrós. 

El ministro recordó que en la región hay 20 ingenios azucareros: 15 en Tucumán, tres en Jujuy y dos en Salta. A la vez hay 16 destilerías de alcohol y 12 deshidratadoras. “En Tucumán hay más de 8.000 productores cañeros, en un sector que genera 65.000 puestos de trabajo de manera directa. Por eso, esta ley dará previsibilidad a este sector y a esta cantidad de gente”.

Por último, el funcionario provincial recordó que la iniciativa “mantiene el corte mínimo y obligatorio del 12% de bioetanol con las naftas” y valoró el proyecto del Frente de Todos: “nos parece muy positivo para Tucumán. Además, regirá hasta el 2030 con posibilidad de ser prorrogada cinco años más”.

Por su parte, el diputado nacional Pablo Yedlin expresó, por medio de sus redes sociales, que el nuevo marco regulatorio servirá “para proteger el ambiente, a las Pymes y al mercado interno. Los Tucumanos tienen una Ley que los cuida ahora y en el futuro”.

Te puede interesar
730x473_251103120354_78868 (1)

El Gobierno provincial envió el Presupuesto 2026 a la Legislatura

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de noviembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció que el Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por $4,98 billones, un superávit fiscal de $708 millones y una inflación estimada del 10,1%. Según explicó el ministro de Economía, Daniel Abad, se priorizan áreas como educación, salud, seguridad y desarrollo social, además de un fuerte incremento en la inversión en obra pública.

Lo más visto
Diseño sin título (69)

Domingo trágico en la ruta provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales02 de noviembre de 2025

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.