El hospital Regional de Concepción fue distinguido por Unicef y el Ministerio de Salud de la Nación como ¨Hospital Amigo de la Lactancia¨

La insignia forma parte de una estrategia de Salud Pública que destaca la atención de calidad, disminuye la mortalidad infantil y mejora la calidad de vida de las mamás lactantes y los bebés.

Locales30 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Al respecto, la referente del Programa de Lactancia Materna, doctora Iris Méndez, explicó que esto es parte de un trabajo que se viene realizando hace diez años desde el programa, que pertenece al departamento Materno Infanto Juvenil del Siprosa, a cargo de doctores Oscar Hilal y Elena Hurtado.

“Hemos colaborado para que se cumpla con los requisitos solicitados por Unicef: Las capacitaciones de manera permanente a todo el personal que va ingresando a la institución, que tengan una política estricta de atención conocida por todos, la referencia de las madres, tener un centro de lactancia donde las mamás puedan realizar extracción de leche y un servicio de neonatología que promocione la lactancia y su importante valor nutricional en la vida de los niños¨, detalló Méndez.

WhatsApp-Image-2021-06-30-at-11.25.36-AM

Siguiendo esta línea la referente contó que la dirección del hospital solicitó que luego del largo trabajo que realizaron, fueran evaluados junto a un equipo de expertos. Mediante una serie de entrevistas se constató el correcto funcionamiento y la calidad de atención. Posteriormente, toda esa documentación fue enviada a Nación y luego de dos meses arribaron los resultados logrando la acreditación de hospital como amigo de la lactancia.

WhatsApp-Image-2021-06-30-at-11.25.36-AM-1

¨El hospital de Concepción es un efector polivalente que tiene otras especialidades, pero se distingue por su equipo, quienes estuvieron firmes para sostener la cultura del amamantamiento, sobre todo en este tiempo de pandemia e invierno que hay muchas enfermedades como la bronquiolitis, permitiendo que los niños se enfermen lo menos posible y disminuyendo la mortalidad infantil, que es uno de los principales objetivos del programa de Lactancia Materna¨, expresó Méndez.

¨Esto es un orgullo para Tucumán, es el tercer hospital junto a la Maternidad Nuestra Señora de las Mercedes y al hospital Avellaneda que cumplen con los requisitos precisados por Unicef. Que nosotros formemos parte de esta política a nivel mundial es una esperanza en estos tiempos donde se le brinda a las mamás una atención humanizada¨, cerró la referente del Programa de Lactancia Materna.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.