
San Pedro de Colalao será sede del Rally Transmontaña de Enduro 2025
La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.
Messi en dos oportunidades, el Papu Gómez y Lautaro Martínez anotaron para la Albiceleste. El sábado buscará un lugar entre los mejores cuatro de la Copa América.
Deportes29 de junio de 2021
Bajo la Lupa NoticiasArgentina hizo lo que debía hacer: subrayó la diferencia de nivel al máximo. La Selección brilló y superó 4-1 a Bolivia, con goles de Lionel Messi (dos), Alejandro Gómez y Lautaro Martínez. Saavedra descontó para los conducidos por César Farías. Así, la Albiceleste se adjudicó el Grupo A de la Copa América y jugará en cuartos de final ante el cuarto de la Zona B: Ecuador.
A los dos minutos fue la primera llegada a fondo de los dirigidos por Lionel Scaloni: Acuña estiró para el Papu, quien lanzó el centro rasante, Lampe tapó en primer término ante la arremetida de Agüero, y luego también en el rebote que capturó Ángel Correa.
Pero a los 5′, el portero ex Boca no pudo hacer nada ante una obra de arte argentina: hubo 13 toques, que terminaron en la profundización de Correa, el pase en “cuchara” de Messi y la definición implacable de Gómez: 1-0.

A los 30′, la Albiceleste consiguió acelerar y la acción derivó en penal: Messi profundizó a la izquierda para el Papu, quien pisó el área y se ganó la falta con una gambeta. La Pulga, con un remate cruzado, firmó el 2-0..
Cada vez que se encendió, Argentina lastimó. Bolivia apenas si llevó algo de peligro con un intento de Chura que Armani sacó con una volada fotográfica. A los 41′, la Selección martilló el 3-0. Agüero, errático hasta ese momento, se colocó en el rol de enlace y habilitó a un Messi en función de 9. El astro aceleró y, aprovechando el pique del balón, dibujó un globo que superó a Lampe y amplió la ventaja.

Scaloni aprovechó el inicio del segundo tiempo para darle minutos a Julián Álvarez en lugar del Papu Gómez. Y Argentina siguió monopolizando el balón. Sin embargo, a los 14 minutos del complemento, Bolivia llegó a fondo y descontó. Justiniano desbordó a espaldas de Acuña y Erwin Saavedra llegó sin marcas para firmar el 1-3.
Con el ingreso de dos de los habituales titulares (Lo Celso y Lautaro Martínez), Argentina tomó un segundo aire. A los 19′, Acuña volvió a proyectarse por izquierda, su centro rasante fue conectado por el atacante del Inter, pero ganó Lampe el duelo. La bola suelta la capturó Montiel, y un nuevo rebote le quedó a Martínez, que quebró su sequía y rubricó el 4-1.
El capitán Lionel Messi cumplió su partido N° 148 con el combinado nacional para quedar en soledad como el jugador con más presencias en la historia de la Albiceleste. Además, con sus dos goles, suma 75 y está a dos del récord de Pelé como máximo anotador de los seleccionados sudamericanos. Una nueva zanahoria para un competidor insaciable, que de todas maneras tiene como máxima ambición ganar su primer torneo con la casaca de su país a nivel mayores.
Tras quedarse con el Grupo A con 10 puntos, Argentina jugará su partido de cuartos de final el próximo sábado 3 de julio a las 22 ante Ecuador en el Olímpico Pedro Ludovico de Goiania.


La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Aldosivi venció a San Martín de San Juan en un duelo directo y aseguró su permanencia. El equipo cuyano descendió, al igual que Godoy Cruz, que no pudo ganar su partido ante Riestra y jugará en la Primera Nacional en 2026.

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

El último Boletín Epidemiológico Nacional confirmó un incremento de más de 36 mil casos en el país, con fuerte concentración en personas de 15 a 39 años. Neuquén, Entre Ríos y Tierra del Fuego encabezaron las subas interanuales más altas.

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Una investigación de la división antidrogas derivó en un operativo realizado en el barrio Esperanza, donde se incautó un ladrillo de marihuana, dinero en efectivo y elementos ligados al fraccionamiento. Un hombre fue aprehendido.

La competencia deportiva del mundo motor se desarrollará este fin de semana y convocará a más de 1000 enduristas argentinos y de países limítrofes.

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.