
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El cargo fue otorgado con el consenso de 24 gobernadores en la asamblea del Consejo Federal de Inversiones.
Política17 de junio de 2021El gobernador, Juan Manzur, recibió este mediodía en su despacho de Casa de Gobierno al ex defensor del Pueblo de la Provincia, Fernando Said Juri Debo, quien asumió ayer como uno de los directores del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.
“Todos conocemos al contador, un hombre de una larga trayectoria y militancia. Tiene todas las credenciales para ocupar este lugar en que el presidente lo ha designado. Lo felicito públicamente por este nuevo e importante paso que da en su vida dentro de lo que es la gestión pública”, destacó el gobernador sobre Juri Debo.
El primer mandatario resaltó la designación y comentó que “nosotros lo habíamos propuesto para un lugar muy importante a nivel nacional dentro de lo que es el Consejo Federal de Inversiones, y dentro de esto todo lo que tiene que ver con el área de infraestructura. Tenía el aval del organismo y del total de los gobernadores y felizmente el presidente lo designó para este cargo tan importante que tiene que ver con el desarrollo del interior de la Argentina”.
La administración de este Fondo es llevada adelante por un Consejo de Administración compuesto por siete miembros designados por el Poder Ejecutivo nacional, dos de los cuales son nominados por la asamblea de gobernadores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). En la pasada asamblea, hace un mes, Juri Debo fue elegido con el consenso de los 24 gobernadores del país.
Quiero resaltar el gran apoyo del Gobierno nacional al gobernador Manzur, por darle este cargo tan importante en mi persona. Formaré parte de este organismo que, con fondos de todas las provincias, financia obras y proyectos en todo el país”, explicó Juri Debo.
Decreto 397/2021 que designa al ex defensor del Pueblo fue publicado ayer en el Boletín Oficial de la República Argentina, con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero y del ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro.
“Quiero agradecer al Presidente, al ministro de Pedro y a Ignacio Lamothe (secretario general del CFI) que me honraron con esta designación. Es un logro importantísimo para la provincia y un apoyo real que da un mensaje de esperanza”, dijo Juri Debo y añadió: “El Presidente y el Gobernador están muy preocupados por la pandemia, pero pensando en el futuro, en la construcción de obras y en crecer”.
El flamante funcionario nacional remarcó además que “este es uno de los cargos más importantes que tendrá la provincia de Tucumán en el orden nacional. Demuestra el apoyo y el gran consenso que tiene el gobernador Manzur en el Gobierno nacional”.
Juri Debo precisó que el Fondo Fiduciario financia obras de infraestructura y fondea al CFI que, a su vez, apoya proyectos y obras. “Tuvimos una charla con el secretario general de este organismo (Lamothe) y quedamos de acuerdo para reunirnos y ver cómo trabajaremos para tratar de que llegue más obra pública a todo el país, y desde ya a Tucumán”, concluyó.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.