17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes

Este jueves 17 de junio se conmemora el bicentenario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, quien es considerado el héroe de la Independencia y una pieza clave en la estrategia del libertador General José de San Martín.

Sociedad17 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Martín Miguel de Güemes nació el 5 de febrero de 1785, en la ciudad de Salta y es considerado el héroe de la Independencia y una pieza clave en la estrategia del libertador General José de San Martín. Con apenas 14 años, en 1799, empezó la carrera militar enrolándose en la 6ª Compañía del Tercer Batallón del Regimiento Fijo con asiento en Salta.

En junio de 1806 se produce la primera invasión inglesa y por esto el regimiento en el que Güemes servía como cadete es convocado para auxiliar a Buenos Aires. Llegó a ser ayudante de Santiago de Liniers quien en 1807 lo nombró teniente de su escolta de granaderos. Pero al año siguiente, por la muerte de su padre, Güemes debe regresar a Salta.

En los primeros años de la revolución se desempeñó en el Alto Perú en acciones destinadas a interceptar las comunicaciones enemigas. Por diferencias con Juan José Castelli, regresa nuevamente a Salta.

En 1811, le tocará proteger la retirada de Juan Martín de Pueyrredón, luego de la derrota de Huaqui. En 1814, con su ejército campesino, Güemes detiene el avance del general realista Ramírez de Orozco, que había ocupado Jujuy, y lo fuerza a retroceder al Alto Perú.

En 1815 es elegido gobernador de Salta.

Como general, creó el célebre Regimiento conocido como “Los Infernales”, que utilizaban uniforme rojo que pasó a la historia y quedó asociado a su nombre. Los Infernales fueron admirados por su destreza como jinetes, su velocidad de ataque y su gran capacidad para la emboscada y la retirada.

Entre 1812 y 1821, la frontera norte sufrió nueve invasiones realistas. Las últimas seis fueron rechazadas por las milicias de Güemes.

El plan de San Martín era que, una vez que él iniciara el avance por mar hacia Lima, Güemes lanzara finalmente una ofensiva sobre el Alto Perú. En la organización de esa expedición ocupó el jefe salteño los últimos meses de su vida.

Los primeros meses de 1821 tuvo que enfrentar al gobernador de Tucumán, sufriendo además una rebelión interna en su propia provincia en reacción por la fuerte presión impositiva a que la había sometido para financiar la guerra, y el cabildo de Salta lo destituye.

Güemes recupera el poder en mayo, pero los españoles sitian Salta y es herido cuando atraviesa ese cerco, muriendo un 17 de junio de 1821, como consecuencia de esas heridas, en Cañada de la Horqueta, cuidado por sus gauchos. Sus restos descansan en la Catedral de Salta.

POR QUÉ ES FERIADO ESTE LUNES 21 DE JUNIO EN ARGENTINA 

Este lunes será feriado debido a que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, que fue el 17 de junio, pero para este año se decidió que se pasará al lunes 21 por ser uno de los feriados trasladables previstos en el artículo 6 de la Ley 27.399. 

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto