Todas las llamadas de emergencia hechas desde un celular al 911 serán geolocalizadas

El nuevo sistema automático permitirá atender la emergencia con mayor rapidez. Las empresas prestadoras de todo el país deberán permitir el libre tráfico de mensajes SMS y de paquetes de datos móviles cuando una persona marque el número.

Sociedad16 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

A través de la resolución conjunta 7/2021, publicada en el Boletín Oficial de este miércoles, se estableció que todas las llamadas de emergencia realizadas desde un teléfono celular al 911 serán geolocalizadas automáticamente.

La puesta en funcionamiento de este sistema tiene el objetivo de acortar los tiempos de respuesta para tener mayor eficacia en la persecución de delitos y reducir la pérdida de vidas humanas. En sus considerandos, la resolución del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a cargo de Claudio Ambrosini, en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación, encabezada por Sabina Frederic, destaca que se debe "garantizar la seguridad como derecho transversal a todos los derechos reconocidos explícita o implícitamente por la Constitución Nacional".

La implementación del sistema se dará en todo el territorio nacional. El documento explica que la "masificación del uso de los servicios de comunicaciones móviles" trajo como consecuencia un gran desarrollo de los mismos. Esto permite la utilización de diversas aplicaciones "no sólo a los fines de la comunicación, sino también recreativos, educativos, de seguridad, entre otros". Por lo tanto, una de las nuevas ventajas de los dispositivos móviles es que permiten su geolocalización.

El lunes se dio una reunión entre los directivos de ENACOM y del Ministerio de Seguridad de la Nación para llegar a un acuerdo mediante un convenio. Del encuentro, encabezado por Claudio Ambrosini y Sabina Frederic, participaron el secretario de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Marcelo Fuks; la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia Paola La Ruffa; el jefe de Gabinete de ENACOM, Ariel Martínez; el director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios del Ente, Diego Leiva, y el coordinador de Asuntos Técnicos, Sergio D’Uva.

Frederic declaró sobre la iniciativa: "Permite, a través del software del 911 federal que nosotros brindamos gratuitamente a todas las provincias, poder tener una nueva herramienta: la geolocalización de la persona que está pidiendo auxilio". 

Es importante resaltar que el convenio determina la prohibición para los prestadores de servicios de comunicaciones móviles de trasladar a las y los usuarios los costos que demande la adecuación de sus redes a los fines de la implementación del sistema que se dispone con esta medida. En este sentido, las empresas prestadoras de todo el país deberán permitir el libre tráfico de mensajes SMS y de paquetes de datos móviles cuando una persona marque un número de emergencia.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

METABICI ok

Ciclistas: Tucumán promedia una muerte por día

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad16 de septiembre de 2025

La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.