El Senado aprueba postergar las elecciones PASO y generales en Argentina

El Senado de la Nación aprobó por mayoría el proyecto de ley que posterga las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y las generales un mes. Las nuevas fechas son el 12 de septiembre y el 14 de noviembre respectivamente. La decisión se tomó frente a la situación por COVID-19 que atraviesa el país.

Política02 de junio de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Senado de la Nación convirtió en ley este miércoles -Con 55 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones- la postergación por un mes de las elecciones legislativas de este año en el marco de la pandemia, tras un acuerdo entre el oficialismo y la oposición. Con anterioridad, habían aprobado el proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias para las empresas.

La iniciativa, a propuesta del Poder Ejecutivo, fue acordada durante su paso por la Cámara de Diputados entre todas las fuerzas políticas, e incluyó una "cláusula cerrojo" a pedido de Juntos por el Cambio para que no pueda volver a ser modificada durante 2021.

Según el texto, la ley “no podrá ser modificada ni derogada durante el año calendario en curso en tanto regula un derecho público subjetivo de los partidos políticos, instituciones fundamentales del sistema democrático, a elegir sus candidatos a los cargos electivos previstos en la Constitución Nacional”.

Pese al acuerdo, en el Senado el proyecto recibió el voto negativo de los legisladores Oscar Castillo (Juntos por el Cambio) y Juan Carlos Romero y Lucila Crexell (interbloque Parlamentario Federal) y la abstenciones de Clara Vega (Parlamentario Federal) y Alfredo de Angeli (Juntos por el Cambio).

La iniciativa contempla reducir de 50 a 45 días previos a la elección general el plazo para que las juntas partidarias proclamen sus candidatos; al tiempo que pospone 5 días el inicio de la campaña electoral de las elecciones generales para que coincida con la proclamación.

En ese sentido, el proyecto destaca que "el aplazamiento de la celebración de los comicios a meses con temperaturas más elevadas permitirá optimizar la ventilación de los locales de votación y la implementación de los protocolos sanitarios".

A su vez, durante ese lapso de tiempo adicional, "se continuará avanzando con la masiva campaña de vacunación que lleva adelante el Estado Nacional junto a las 24 jurisdicciones, coadyuvando a un mejor cuidado de la mayor cantidad posible de argentinos y argentinas que deben cumplir con su deber cívico", añade el proyecto.

Al comienzo de la sesión especial, los legisladores también convirtieron en ley por unanimidad un proyecto de ley sobre el fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. Además, aprobaron con 38 votos afirmativos y 26 negativos, el DecretoN°334/21 de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo, que prorroga el DNU 287/21 hasta el 11 de junio de 2021.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.