
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Así lo anunció la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, luego de una reunión que mantuvo hoy con su par de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; el subsecretario de la Gobernación, Pedro Sandilli; y los representantes de la Cámaras de Salones de Fiesta y Afines Unidos de Tucumán (Casafaut) y de Trabajadores Autoconvocados de Fiestas y Eventos (T.A.F.E).
Política31 de mayo de 2021“El Gobernador de la provincia, Juan Manzur, ha decidido prestarle una ayuda económica para que puedan solventar las deudas. Hace un tiempo que venimos reuniéndonos con la cámara de salones de fiesta, ya que ellos se encuentran cerrados por una restricción nacional hace tiempo”, destacó la ministra.
Además, agregó la titular de Gobierno y Justicia “el ministro de la Producción se ha reunido con ellos para que a través del Ersept se pueda condonar las deudas que tienen con respecto al tema de la luz y, posteriormente, poder condonarles también dos meses”, remarcó.
Por su parte, el presidente de Casafat, Matías Ávila, indicó: “Veníamos en tratativas con los distintos ministerios por una ayuda económica y también por el tema de la energía, que es algo que nos preocupa porque estábamos con muchas deudas y ya habían comenzado con los cortes. Hoy tuvimos una solución favorable que será por medio del ERSEPT”, contó.
En tanto, José María Mansilla, también del sector de salones de fiesta manifestó: “destaco la deferencia con la que somos recibidos y agradecemos al Gobierno por toda la ayuda que nos van a brindar”.
Al finalizar la reunión, la funcionaria Ejecutiva resaltó; ”el sector está complicado y sabemos la situación, ellos vienen colaborando en cuánto al cumplimiento de las restricciones y en lo que se pide ante esta situación tan compleja”, cerró.
Julio Heredia representante de T.A.F.E agradeció a la ministra por haberlos recibido y contó que hay un compromiso de otorgarle un subsidio. “Estamos sin trabajar hace casi un año y esta ayuda nos permitirá subsistir un par de semana.“Quedamos en entablar un diálogo y profundizar en la situación que estamos viviendo los saloneros”, cerró Heredia.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.