
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
En horas de la mañana el intendente de San Miguel de Tucumán y el legislador Raúl Albarracín recibieron a la Dra. Adriana Bueno y al Dr. Julián Nassif, referentes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán. La idea fue interiorizarse sobre el momento que atraviesan los trabajadores de la salud.
Política28 de mayo de 2021El encuentro entre Alfaro, Albarracín y referentes de SiTAS se realizó este viernes en la intendencia de la capital tucumana.
En esta reunión, los dirigentes escucharon la situación que atraviesa el sector sanitario nucleados en SiTAS; “vimos situaciones de flagrante arbitrariedad e ilegalidad por parte del Poder Ejecutivo, cuando por haber reclamado distintas cuestiones que deben ser cumplimentada por parte del gobierno de la provincia, han debido soportar descuentos e sus haberes”, explicó Albarracín.
Por su parte el intendente indicó que “con el legislador Albarracín escuchamos y hablamos con estos referentes acerca de la situación actual, el diagnóstico que ellos tienen con respecto a la pandemia en nuestra provincia y también en nuestra ciudad”. El funcionario municipal contó que ante el planteo de SiTAS “intermediará con el Gobernador Manzur por algunos los reclamos que quieren hacer”.
Albarracín sostuvo que los descuentos que recibió el sector a raíz de sus protestas, fueron dados de una manera drástica y totalmente injustificada, “fue una actitud arbitraria e ilegal, el derecho a huelga es un derecho constitucional y a todas luces, es una medida que es inconstitucional e incluso anti convencional que ha adoptado el Ministerio de Salud y de esta manera genera una gran injusticia”, señaló el parlamentario. Y agregó que la labor de los médicos en esta pandemia es loable, y enfatizó que la crisis no solo es sanitaria, sino también económica y social. “Y cometer este tipo de arbitrariedades no solamente es injusto, si no también inhumano”, sostuvo.
La Dra. Bueno señaló que SiTAS está haciendo una ronda de conversaciones con todos aquellos que quieran interiorizarse de la situación; “hemos recibido esta invitación por parte del Legislador Raúl Albarracín y del Intendente, verdaderamente han tenido una escucha atenta, interiorizándose acerca de lo que está ocurriendo con los trabajadores de la salud que siguen recibiendo desafortunadamente el peso de una suerte de vendetta por parte de la Ministra de Salud, Rossana Chahla y del Dr. Luis Medina Ruiz quien encabeza el SIPROSA”. Y añadió que a pesar del trabajo “tremendo que está teniendo el agente de salud y la exposición a la enfermedad y a la muerte, lo mismo llegan descuentos por haber reclamado lo que el gobierno tenía que cumplir y no cumplió. Y resulta que cuando vos salís a reclamar, porque no hablan con nosotros, no hay diálogo con nadie; resulta que ellos, que tienen las llaves de nuestros sueldos se quedan con el alimento, con la comida de la familia de los trabajadores de la salud. Ya son más de 300 y ahora en el nuevo pago, Estamos anoticiado en este preciso momento que están llegando más descuentos, o sea que no hay saciedad, no hay límite al daño que nos quieren hacer en forma personal, para que no quede ninguna ganas de seguir reclamando los derechos de los trabajadores”, contó Bueno.
Albarracín adelantó a la prensa que, como presidente del Bloque PJS (Partido por la Justicia Social, Recuperemos Tucumán) tienen su solidaridad total, “y el repudio a este tipo acciones por parte del Poder Ejecutivo. Con el intendente nos hemos interiorizado de esta situación y obviamente estamos también para respaldar y como no somos amigo de la injusticia también vamos a luchar para que esta situación se reconozca de modo concreto”, expresó el Legislador.
Bueno sostuvo que seguirán resistiendo y que van a seguir reclamando en el estrado judicial nacional e internacional, “porque sabemos que tenemos la razón y que el dinero le pertenece a los trabajadores, no a la gente que no ha cumplido y que pretende quedarse con el dinero que le corresponde al trabajador y a su familia”.
Al finalizar Alfaro agregó que es un momento de diálogo, de consenso y cree que el Gobernador también está dispuesto a escuchar a este sector, “todos estamos en esa sintonía”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.