La Liga Tucumana debe cumplir con seis requisitos para que la pelota vuelva a rodar

El pasado fin de semana, el Comité de Seguridad Deportiva de la Provincia decidió suspender el fútbol de las categorías A y B por no cumplir con las normativas vigentes. ¿Cuáles son?

Deportes12 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El pasado sábado, los partidos de las categorías A y B de la Liga Tucumana de Fútbol fueron suspendidos por no haber cumplido con las normativas vigentes solicitadas por el Comité de Seguridad Deportiva.

La Secretaría de Seguridad de la Provincia detalló cuáles son los seis requisitos fundamentales con los que deben cumplir para poder ser habilitados. “El aplazamiento que se decretó este fin de semana tiene su fundamentación en que hay varios requisitos que la Liga no cumplió de la normativa vigente por la cual está regida y de los cuales ya estaban al tanto. Puntualmente se les solicitaron por lo menos seis puntos que deben estar cumplidos para que se pueda avanzar en la reanudación del campeonato y que tienen que ver con la autorización necesaria de la AFA y del Consejo de la Liga Provincial”, explicó Luis Ibáñez, Secretario de Seguridad.

"En primer lugar y de forma prioritaria, el protocolo sanitario que presentaron debe haber sido aprobado por el COE (Comité Operativo de Emergencia) y por las autoridades de Salud de la provincia. Es indispensable esta autorización y hasta el momento no fue aprobado por una serie de omisiones y otras fallas que deben corregirse”, destacó el funcionario.

En segundo lugar, se refirió a la asistencia sanitaria. “Deben hacer un pedido al SIPROSA para que tengan la presencia de una ambulancia contratada por los clubes o para que tengan cobertura. Ese pedido debe estar confirmado”, detalló.

Otros puntos importantes son el Seguro de Responsabilidad Civil, una constancia que tienen que presentar ante la División de Seguridad Deportiva; y la habilitación de Defensa Civil ya sea provincial o municipal. “Además, se acordó que se encargarán de la programación de los partidos alternando la localía de los equipos, para evitar situaciones incontrolables con los hinchas que a veces intentan ingresar a los estadios, aunque no esté permitido. Para finalizar, el último punto va de la mano con la nueva ley de policía adicional y las normativas que exige. Los clubes ya están al tanto y se les explicó cómo es la modalidad para que puedan dar cumplimiento”, señaló Ibáñez.

“No está levantado aún el aplazamiento y se evaluará que sea levantado en la medida en que la Liga y los clubes avancen en los puntos que faltan para habilitarlos y que puedan retomar su actividad”, cerró.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
racing-vergara_1440x810

Racing se impuso a Defensa con un gol de Duván Vergara

Bajo la Lupa Noticias
Deportes08 de noviembre de 2025

La Academia venció 1 a 0 al Halcón en Avellaneda por la fecha 15 de la Liga Profesional. Con dominio de juego y mayor intensidad, el equipo de Gustavo Costas sumó una victoria clave para seguir en zona de competencia.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.

582126846_1408467837955441_7095402547472678221_n

Zafra tucumana cierra una campaña histórica

Bajo la Lupa Noticias
Tucumán15 de noviembre de 2025

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.