
Boca superó a River en la Bombonera y selló su pase a la Libertadores 2026
Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.
El pasado fin de semana, el Comité de Seguridad Deportiva de la Provincia decidió suspender el fútbol de las categorías A y B por no cumplir con las normativas vigentes. ¿Cuáles son?
Deportes12 de mayo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEl pasado sábado, los partidos de las categorías A y B de la Liga Tucumana de Fútbol fueron suspendidos por no haber cumplido con las normativas vigentes solicitadas por el Comité de Seguridad Deportiva.
La Secretaría de Seguridad de la Provincia detalló cuáles son los seis requisitos fundamentales con los que deben cumplir para poder ser habilitados. “El aplazamiento que se decretó este fin de semana tiene su fundamentación en que hay varios requisitos que la Liga no cumplió de la normativa vigente por la cual está regida y de los cuales ya estaban al tanto. Puntualmente se les solicitaron por lo menos seis puntos que deben estar cumplidos para que se pueda avanzar en la reanudación del campeonato y que tienen que ver con la autorización necesaria de la AFA y del Consejo de la Liga Provincial”, explicó Luis Ibáñez, Secretario de Seguridad.
"En primer lugar y de forma prioritaria, el protocolo sanitario que presentaron debe haber sido aprobado por el COE (Comité Operativo de Emergencia) y por las autoridades de Salud de la provincia. Es indispensable esta autorización y hasta el momento no fue aprobado por una serie de omisiones y otras fallas que deben corregirse”, destacó el funcionario.
En segundo lugar, se refirió a la asistencia sanitaria. “Deben hacer un pedido al SIPROSA para que tengan la presencia de una ambulancia contratada por los clubes o para que tengan cobertura. Ese pedido debe estar confirmado”, detalló.
Otros puntos importantes son el Seguro de Responsabilidad Civil, una constancia que tienen que presentar ante la División de Seguridad Deportiva; y la habilitación de Defensa Civil ya sea provincial o municipal. “Además, se acordó que se encargarán de la programación de los partidos alternando la localía de los equipos, para evitar situaciones incontrolables con los hinchas que a veces intentan ingresar a los estadios, aunque no esté permitido. Para finalizar, el último punto va de la mano con la nueva ley de policía adicional y las normativas que exige. Los clubes ya están al tanto y se les explicó cómo es la modalidad para que puedan dar cumplimiento”, señaló Ibáñez.
“No está levantado aún el aplazamiento y se evaluará que sea levantado en la medida en que la Liga y los clubes avancen en los puntos que faltan para habilitarlos y que puedan retomar su actividad”, cerró.
Fuente: El Tucumano

Con un sólido 2-0, el Xeneize se impuso con autoridad en el Superclásico por la fecha 15 del Torneo Clausura y aseguró su lugar en la próxima Copa Libertadores.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

La Academia venció 1 a 0 al Halcón en Avellaneda por la fecha 15 de la Liga Profesional. Con dominio de juego y mayor intensidad, el equipo de Gustavo Costas sumó una victoria clave para seguir en zona de competencia.

El argentino compartirá equipo con Pierre Gasly en la nueva era técnica de la categoría. Alpine confirmó su continuidad tras una temporada en la que Colapinto se ganó el lugar con rendimiento y madurez al volante.

El Tour 1 de la Liga de Voleibol Argentina se disputa desde hoy en el Polideportivo Municipal de Monteros, con la presencia de los mejores equipos del país. Monteros Vóley debutará esta noche ante Boca Juniors, en un duelo que marcará el regreso del medallista olímpico Federico Pereyra.

Con más de 950 competidores, el municipio fue sede de una nueva fecha del campeonato provincial de Rural Bike, un evento que combinó deporte, turismo y trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de La Cocha.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

El Tribunal Penal de Concepción absolvió a Luis Alexis Morán por el homicidio de Facundo Samir Costilla y las lesiones sufridas por Marcos Antonio Castillo durante una fiesta en Alto Verde, en septiembre de 2023. No obstante, lo condenó a cinco años de prisión efectiva por un robo agravado cometido en banda y en poblado, ocurrido al día siguiente del mismo mes.

La Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de la Dra. Mariana Rivadeneira, investiga el presunto uso irregular de detenidos para realizar tareas de albañilería en una vivienda de El Cadillal que pertenecería a un jefe de la Unidad Regional Norte. Tres policías fueron aprehendidos y se secuestraron dispositivos, una camioneta y documentación.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.