
Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.
La ministra de Salud destacó que ya se otorgaron más de 20 mil turnos para vacunar a pacientes de entre 55 y 59 años sin factores de riesgo. Dura respuesta ante los planteos de SITAS.
Tucumán07 de mayo de 2021
Bajo la Lupa NoticiasEste viernes por la mañana, la ministra de Salud Pública de Tucumán, Rossana Chahla, supervisó el avance de la campaña de vacunación de pacientes con Síndrome de Down, donde resaltó el avance de la campaña de inoculación contra el Coronavirus en nuestra provincia y les respondió a los gremios de la salud que reclaman por descuentos salariales a trabajadores.
En rueda de prensa, Chahla enfatizó que en Tucumán ya se han vacunado "más de 400 chiquitos con síndrome de Down" de un padrón que asciende a casi mil. Sobre la situación sanitaria, la galena analizó que "estamos con una cantidad de casos alta, 600 casos por día es una meseta muy alta" pero valoró que la curva de contagios "no ha seguido creciendo en forma exponencial".
"Hemos podido amesetar hasta el día de la fecha la cantidad de casos semanales, pero eso no quiere decir que estemos tranquilos con 600 casos por día. Sabemos que el 5% de estos pacientes van a necesitar internación. Estamos con una ocupación de camas del 65% al día de la fecha, ha disminuido esta semana pero tampoco nos tiene que dar tranquilidad como para decir 'no vamos a cumplir las recomendaciones'", detalló.
Chahla consideró que demandó "mucho esfuerzo amesetar esta curva" por lo que "debemos seguir manteniendo el pie en el freno en cuanto a la circulación para poder seguir sosteniendo estos 600 casos diarios durante un tiempo prolongado".
"No podemos decir que ha pasado lo peor de la segunda ola al tener esta meseta ya que cualquier situación puede hacer disparar la cantidad de casos: ya sea una reunión, una fiesta o algún lugar puede disparar una cantidad de contagios en cualquier momento, por eso tenemos que tener mucho cuidado con esta cantidad de casos sobre todo en una provincia tan pequeña", insistió.
Sobre las nuevas cepas, la ministra de Salud tucumana subrayó que "es muy importante para nosotros en esta segunda ola tener todas las precaucione y los recaudos que tienen que ver con estas nuevas cepas, que sabemos tienen mayor contagiosidad y algunas mayor letalidad".
La funcionaria provincial ponderó el avance de la campaña de vacunación y remarcó que "Tucumán es una de las pocas provincias que ya estamos escalonando hacia personas de 55 años, cualquier persona tenga o no factores de riesgo está sacando su turno: ya tenemos más de 20 mil turnos dados y empezamos la semana que viene".
"Esta semana terminamos con la segunda dosis de docentes y personal esencial como policías, defensa civil, tránsito", indicó, y recordó que "seguimos con la pagina abierta para (la inscripción) de mayores de 60 años que no han tenido posibilidad de vacunarse por distintas situaciones, seguimos en toda la provincia para mayores de 60 años".
Además, anunció que "el lunes abrimos la inscripción para conserjes y auxiliares de las escuelas provinciales y municipales", tras el encuentro que mantuvo ayer con el intendente de San Miguel de Tucumán, Germán Alfaro.
La titular de la artera sanitaria fue cuestionada por la colocación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik-V y admitió que "todavía no sabemos" al aclarar que "no es el mismo (componente) que el primero, no tenemos para colocar" pero se comprometió a que "bien llegue vamos a estar distribuyendo".
Ayer se lanzó la inscripción para pacientes de 55 a 59 años en www.vacunartuc.gob.ar y que a partir del lunes que viene se iniciará con la cobertura de este grupo etario. Respecto a la población de mayores de 60 y 70 años, el padrón continúa abierto en Tucumán para aquella gente que hasta el momento no haya podido llegar por cualquier motivo.
Desde la cartera sanitaria se informó que las personas que tienen diabetes y patologías cardiovasculares ya recibieron la cobertura y durante la jornada de ayer se inició con más de 300 pacientes que tienen Síndrome de Down con una patología y se llegaron a vacunar más de 3.000 personas con obesidad mórbida.
Para finalizar, fue consultada por los reclamos del gremio de SITAS (Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán) de que se han realizado descuentos indebidos a trabajadores sanitarios: "¿Usted cobra cuando no trabaja? Muchas gracias", desafió ante la pregunta de Matías Auad del diario La Gaceta.
Días atrás, mediante un comunicado, SITAS denunció que "el Ministerio de Salud en la persona de la Dra. Rossana Chahla y el Siprosa conducido por el Dr. Luis Medina Ruiz han decidido sustraer montos hasta mayores del 40% del sueldo de los trabajadores de la salud nucleados en nuestro gremio y partícipes de las medidas de protesta ocasionadas porque el propio gobierno provincial no cumplió con lo acordado y por no ser cómplices de la rebaja salarial de por lo menos el 60% de nuestros salarios".
Fuente: El Tucumano

Tras 213 días de molienda, Tucumán concluyó su zafra 2025 con cifras récord en caña procesada y azúcar físico, en una campaña marcada por la estabilidad climática y el trabajo articulado entre industria, productores y organismos provinciales.

La provincia ofrece una amplia agenda de actividades que combinan folklore, teatro y deporte. Entre los destacados se encuentran la Fiesta Nacional del Sulky en Simoca, el WTA 125K en la capital y el Encuentro de Fotógrafos de Naturaleza en Tafí del Valle.

El concurso que impulsa a artistas hacia el Festival Nacional de Folklore de Cosquín se realizará en La Usina Cultural los días 5 y 7 de diciembre. La iniciativa busca promover el talento local y facilitar la participación de músicos y bailarines tucumanos.

Con un 40% de avance, la Dirección Provincial del Agua ejecuta trabajos de restauración del cauce y construcción de defensas en el tramo medio y bajo del Río Medina, beneficiando a Niogasta, Río Chico y Nueva Trinidad.

El organismo nacional dispuso el cierre temporal del acceso a Juan Bautista Alberdi por la ejecución de obras en la ruta nacional 38. El tránsito será desviado y se solicita precaución a los conductores.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.