Se rechazó el pedido de suspensión del estacionamiento pago

En la mañana de este jueves, en el recinto del Concejo Deliberante de Concepción, cinco concejales votaron por la suspensión, mientras que siete ediles dejaron firme su postura para que continúe funcionando el nuevo sistema de estacionamiento inteligente.

Locales07 de mayo de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En la mañana de hoy, tras mas de un mes sin actividad por cuestiones relacionadas con la pandemia, el Concejo Deliberante de Concepción sesionó para tratar distintos proyectos, entre ellos, el pedido presentado por los ediles Katherina Mazzuco y Gabriel Jiménez (PJS - Recuperemos Tucumán) para solicitar la suspensión de la aplicación de la Ordenanza N° 1.927 unificando un proyecto de derogación del Estacionamiento Pago solicitado por el concejal José Luis Calcagni hasta el 31 de diciembre del corriente año.

Además de Mazzuco, Jiménez y Calcagni, los ediles Adolfo Saracho y Federico Funez votaron a favor de la suspensión, mientras que el Presidente Alejandro Molinuevo, Silvia Romero, Raquel Nievas,Luis Zelarayán, Ramiro Beti, Eduardo Carrizo y el ex oficialista Miguel Abboud votaron en contra.

bf09db73-047e-4838-909a-4d27884f4fa9

Jiménez manifestó que “la situación socioeconómica no es la indicada para continuar cobrando por estacionar y que no es claro el destino de la recaudación obtenida”. 

Asimismo, Mazzuco rechazó el Decreto de semipresencialidad que presentaron los ediles oficialistas: “No acompaño el proyecto porque la premisa debe ser sesionar y nuestro cuerpo está conformado por 12 concejales, es una vergüenza no querer cumplir nuestro trabajo como se debe. Podemos buscar un lugar al aire libre para que continuemos con las sesiones de forma presencial cumpliendo el reglamento y sin afectar la calidad institucional del cuerpo”.

"Si bien hubo una votación dividida, hoy quedó de manifiesto que los doce concejales están de acuerdo con el estacionamiento y sus virtudes en cuanto al ordenamiento del tránsito, a la comodidad de encontrar lugar por ejemplo, aunque algunos entienden que por cuestiones económicas hoy es momento de suspenderlo" indicó Molinuevo.

"Entendemos que es positivo para la ciudad, por ahí el momento y la situación por la pandemia puede hacernos pensar diferentes pero creo que el camino se hace al andar, es importante estar con la mente abierta e ir observando como se comporta el sistema y si hay un sector que se vea afectado habrá que atenderlo. No tengo ninguna duda que es algo positivo para la ciudad, también entiendo que habrá una minoría que reaccionará a los cambios pero el futuro es así, las grandes ciudades crecen, el parque automotor también y estoy convencido que hay que darle prioridad al peatón y en este sentido esta medida tiende a ordenar el tránsito y a generar posibilidades de crecimiento a los sectores que están afuera del perímetro establecido para el cobro" señaló el ex funcionario Miguel Abboud. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.