
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Suele aparecer entre los 40 y los 60 años y es más común en hombres que en mujeres.
Política28 de abril de 2021La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que padece el senador Esteban Bullrich es una enfermedad grave. Stephen Hawking fue uno de los más famosos entre las personas diagnosticadas con Esclerosis Lateral Amiotrófica. En su caso la detectaron cuando el científico tenía 21 años.
La ciencia todavía no descubrió por qué se produce la enfermedad; es decir que la causa se desconoce. Se sabe que las células nerviosas (neuronas) motoras se desgastan o mueren y ya no pueden enviar mensajes a los músculos. Con el tiempo, esto lleva a debilitamiento muscular, espasmos e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. Suele aparecer entre los 40 y los 60 años y es más común en hombres que en mujeres.
-¿Qué es ELA?
No es contagiosa. Aunque la esperanza de vida de una persona con ELA promedia alrededor de dos a seis años desde el momento del diagnóstico de esta enfermedad es variable, y muchas personas pueden vivir con la enfermedad durante mas tiempo.
-¿Cómo empieza la enfermedad?
En general comienza con fasciculaciones musculares y debilidad en una extremidad o dificultad para hablar. Eventualmente, la ELA afecta el control de los músculos necesarios para moverse, hablar, comer y respirar. No hay cura para esta enfermedad mortal.
¿Cuánto tiempo puede vivir una persona con ELA?
Si bien la expectativa de vida de un paciente con ELA promedia aproximadamente dos a cinco años a partir del momento del diagnóstico, esta enfermedad es variable y muchas personas llevan una vida de calidad durante cinco años o más. Más de la mitad de todos los pacientes viven más de tres años después del diagnóstico.
-¿Cuál es la cura para la enfermedad?
Al día de hoy no existe ningún tratamiento curativo eficaz contra la ELA. Se ensayaron muchas sustancias sin demostrar efectividad en todos los casos.
-¿Qué daño provoca en las personas?
La ELA es una enfermedad que provoca una debilidad muscular rápidamente progresiva. Las células del sistema nervioso disminuyen poco a poco su funcionamiento y mueren, lo que provoca parálisis muscular progresiva.
-¿Qué diferencia hay entre esclerosis multiple y ELA?
A diferencia de la Esclerosis Múltiple, la cual se considera la segunda causa de discapacidad no traumática en personas jóvenes, cuya edad media de diagnóstico son los 29 años, la ELA no distingue de edades, siendo más común en personas entre los 40-70 años.
-¿Qué exámenes se realizan para detectarla?
Entre los diferentes estudios se destacan: hemograma, reactantes de fase aguda, pruebas de función renal, hepática y tiroidea, electrólitos, electroforesis de proteínas y perfil glucémico. Además, en casos seleccionados, estudios del líquido cefalorraquídeo, de histopatología, biología molecular, genética y otros.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.