Jaldo: "Cuando sature el sistema de salud es tarde para tomar medidas"

El vicegobernador avaló las medidas que dispuso el Presidente a nivel nacional, pero mostró preocupación por la ocupación de camas en los hospitales públicos y privados de nuestra provincia. Reunión con caciques de los Valles Calchaquíes y reconocimiento a 33 ONG en la Legislatura.

Política20 de abril de 2021Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Este martes, el vicegobernador Osvaldo Jaldo, se refirió a la situación sanitaria en Tucumán ante el incremento de casos de Coronavirus y avaló las medidas que dispuso el presidente Alberto Fernández a nivel nacional, pero alertó que "cuando sature la salud pública y privada es tarde para tomar medidas", al referirse a la ocupación de camas en los hospitales públicos y privados.

"El presidente de la Nación ha tomado la decisión correcta ya que el nivel de contagios había superado todos los cálculos previstos. A nivel nacional se ha tomado una serie de medidas con criterio federal, facultando a los gobernadores e intendentes a adherir total o parcialmente a decreto, y cada provincia tiene que ir tomando decisiones en función de los niveles de contagio", explicó.

Jaldo remarcó que en Tucumán "vamos a priorizar la salud y la vida de los argentinos", y subrayó que "hay un equilibro muy finito entre la salud y la economía" pero que "cuando hay que decidir, hay que decidir por la vida de las personas".

"Cada gobernador, cada intendente tiene estudio de estado sanitario de sus provincias y municipios y en función de eso se toman medidas", sentenció el vicegobernador.

Sin embargo, Jaldo advirtió que "tenemos sectores de la salud privada que están casi saturándose" y que según explicó la ministra Rossana Chahla "la ocupación en hospitales públicos está entre el 65-70%" por lo que considera que "hay una preocupación" en la sociedad y "hay que tomar medidas".

"Cuando se nos sature la salud pública y la salud privada ya es tarde para tomar medidas", subrayó.

Consultado por la inseguridad en Tucumán, consideró que "es muy preocupante" y que "es un problema de los tres poderes del estado".

"El Poder Ejecutivo ejecuta y lleva adelante la política en seguridad en la provincia de Tucumán. El poder legislativo sanciona las leyes y nosotros hemos sancionado varias que tienen que ver con prevenir, sanciona leyes que van desde una reforma de código procesal penal como muchas complementarias que el ejecutivo las está aplicando o debería estar aplicando", afirmó.

Además, señaló que "el Poder Judicial aplica las sanciones en el caso de los delitos, el que comete delitos debe quedar detenido o encarcelado hasta que se dicten los procesos" porque "de nada sirve que a un delincuente lo atrape la policía y al otro día estén en la calle".

"La mayoría de los que cometen delitos son reincidentes, la policía los atrapó, pasaron por la Justicia y están libres en la calle. Tenemos que ponernos las pilas, aplicar las normas como corresponde", cerró.


Agenda en la Legislatura
 
Esta mañana, el vicegobernador recibió en el parlamento a representantes de los pueblos originarios de los Valles Calchaquíes y acompañado por el legislador Jorge Yapura Astorga y el presidente subrogante Regino Amado.

En la reunión se trataron diversos temas que tienen que ver con la situación sanitaria y económica que atraviesa la provincia y especialmente las comunidades de los Valles; de lo expuesto en la reunión servirá para coordinar acciones con los representantes de las comunidades para ayudar a familias que sufren los embates de la pandemia.

Estuvieron presentes el Cacique de Tafí del Valle, Santos Pastrana; de Amaicha del Valle, Miguel Flores; de Quilmes, Francisco Chaile; de El Rincon, María Mamani. También estuvo presente la Presidenta del Concejo Deliberante de Tafi del Valle, Sonia Saavedra.

"Hoy hemos recibido a vecinos y representantes de las comunidades de los pueblos de Amaicha del Valle, Colalo del Valle, el Mollar y de las diferentes jurisdicciones de los Valles calchaquíes quienes vinieron acompañados por el legislador Jorge Yapura Astorga y concejales de Tafí del Valle, desde la legislatura venimos realizando trabajos en conjunto con los diferentes representantes, coordinado esfuerzos para mejorar la calidad de vida de todas las comunidades", destacó Jaldo.

Asistencia a 33 instituciones benéficas y ONG


Esta mañana además Jaldo encabezó un reconocimiento a 33 instituciones benéficas y ONG de Tucumán especialmente por su labor en el marco de la pandemia.


"En estos momentos de pandemia sabemos que estas instituciones tienen serias dificultades en lo sanitario y especialmente en lo económico, los problemas sociales se incrementan ya que son muchas las personas que golpean las puertas de estas instituciones en busca de ayuda, es por eso que hoy todos los espacios y bloques políticos y quien habla como vicegobernador hemos invitado a estas 33 instituciones, primero para agradecerles la tarea que vienen realizando y para hacerles un aporte económico", recalcó el presidente de la Legislatura.


Las instituciones reconocidas fueron:


Hogar San Agustín, Comedor Infantil Don Bosco, Cotolengo Don Orione, Fundación El León, Fundación Virgen de la Merced, FANN, Federación Regional de Ayuda Social al Insuficiente Mental, Fundación San Jorge, Down is up, Fundación Gavina, Manos Abiertas, Fundación Nuevas Raíces, Fundación FIDE NOA, Fundación Albergues Infantiles, Fundación Ayuda al Niño con Autismo, Caritas, Sociedad de Beneficencia, Hogar San José, Fundación Servicio Solidario, Asociación Tucumana de Ayuda a la Familia, Hogares de Cristo parroquia Catedral Concepción, Granja Santa Mónica, Fundación Alas Solidarias, Fundación PRODIJ, Fundación La Rosa, Fundación Mujeres Luchadoras del Hogar, Fundación Más Vida, Fundación Villa Quinteros, Club Social y Deportivo San Ramón, Parroquia Nuestra Señora del Carmen y Fundación Soy Griselda.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.